noscript

Seleccionados

Ejército israelí admite el fracaso de su masiva agresión militar “Carros de Gedeón” en Gaza

Ejército israelí admite el fracaso de su masiva agresión militar “Carros de Gedeón” en Gaza

El Canal 12 israelí publicó el domingo un documento filtrado del ejército del régimen israelí, según el cual, los sionistas habían admitido el fracaso de la operación llamada “Carros de Gedeón” en Gaza.

Al señalar que la derrota sionista se produjo en un momento en que el jefe del estado mayor del ejército israelí se atribuyó la victoria, el canal indicó que el ejército había cometido un error estratégico durante la guerra, lo que llevó al Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) a aprovechar la oportunidad y lograr la victoria.

“Los objetivos de la operación ‘Carros de Gedeón’ no se lograron, ni Hamás fue derrotado, ni los rehenes fueron liberados”, declaró el medio hebreo. 

El documento, preparado por el general de brigada Guy Hazut, contiene explícitamente las palabras “fracasamos” y enumera varias áreas importantes en las que el asalto, publicitado y fuertemente respaldado por Occidente, se quedó drásticamente corto en cuanto a sus objetivos.

Mientras tanto, la operación tuvo un alto costo para las fuerzas israelíes, puntualiza el documento, destacando que “el asalto había agotado a las tropas”.

“El carácter indiscriminado y condenado internacionalmente de la ofensiva hubiera aumentado la notoriedad global del régimen”, lamentó. 

El informe, igualmente, cuestionó duramente la política del régimen de Tel Aviv de confiar en “la lógica de la disuasión, en lugar de la victoria decisiva”, y consideró que los esfuerzos de la entidad sionista por alcanzar un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros eran una señal de la “incompetencia y la erosión del poder militar” del régimen.

La operación israelí fue lanzada entre el 16 de mayo y el 4 de agosto como parte de una guerra genocida que el régimen había comenzado a librar en la Franja de Gaza aproximadamente dos años antes.

Esta operación fue ordenada después de que el régimen se negara a extender un acuerdo de alto el fuego con Hamás tras la expiración de un acuerdo anterior en enero.

El plan ha sido denunciado internacionalmente, por lo que los críticos han llamado la intensificada actitud despreocupada del régimen sionista hacia las víctimas y el sufrimiento de los civiles.

Esto se ha reflejado en el creciente número de muertes a causa del genocidio, que ahora, se acerca a 63.500 civiles, en su mayoría mujeres y niños.

Sin embargo, ignorando la condena generalizada, el régimen de ocupación incluso ha recurrido a lanzar la segunda edición de la operación, que busca apoderarse de la ciudad de Gaza, la mayor zona urbana de la Franja de Gaza.

Con el respaldo de decenas de miles de reservistas israelíes, la operación del ejército de Tel Aviv tiene como objetivo expulsar a más de un millón de palestinos de la ciudad.

 

| 02/09/2025