noscript

Internacional

Washington da un paso positivo hacia La Habana

Washington da un paso positivo hacia La Habana

Obama propone sacar a Cuba de la lista negra


El presidente de EEUU, Barack Obama, anunció ayer su decisión de eliminar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, una medida reclamada desde hace años por el Gobierno cubano y que podría agilizar el proceso de normalización de relaciones diplomáticas con la isla.

Apenas tres días después de reunirse en Panamá con su homólogo cubano, Raúl Castro, Obama envió al Congreso un mensaje en el que avisa de que, si no hay acciones contrarias de los legisladores, Cuba saldrá dentro de 45 días de la lista de la que ha formado parte desde 1982, y que supone la imposición de sanciones económicas.

Washington da un paso positivo hacia La Habana

"El Gobierno de Cuba reconoce la justa decisión tomada por el presidente de los Estados Unidos de eliminar a Cuba de una lista en la que nunca debió ser incluida", dijo en un comunicado la directora para Estados Unidos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba, Josefina Vidal.

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, dijo que "las circunstancias han cambiado desde 1982", cuando Cuba fue incluida, "debido a sus esfuerzos para promover una revolución armada en América Latina. Nuestro hemisferio y el mundo parecen muy diferentes hoy a 33 años atrás".

En su mensaje al Congreso, Obama certificó que el Gobierno de Cuba "no ha proporcionado ningún apoyo al terrorismo internacional durante los últimos seis meses", y que ha expresado "garantías de que no respaldará actos de terrorismo internacional en el futuro".

El Congreso tiene ahora 45 días para estudiar la determinación y tiene la opción de presentar un proyecto de ley para tratar de revocarla, pero Obama podría vetarlo y los legisladores tendrían complicado reunir los votos necesarios para invalidar ese veto.

| 15/04/2015