noscript

Internacional

Advierten de una catástrofe humana en Yemen

Advierten de una catástrofe humana en Yemen

La aviación saudí intensifica sus ataques y el enviado de la ONU dimite


La agresión militar liderada por Arabia Saudí contra la población yemení ha conseguido borrar varios barrios del mapa y ha causado más muertes entre los civiles, especialmente niños y mujeres, así como la destrucción de instituciones vitales para millones de personas.

Este miércoles continuaron los ataques aéreos contra zonas residenciales de la provincia de Saada. Los aviones saudíes bombardearon las gasolineras y una fábrica de plástico causando muerte a varios civiles. También las bombas mataron a cinco personas, entre ellos una mujer y tres niños, en el mercado central de la ciudad.

Advierten de una catástrofe humana en Yemen

Falta de medicamentos y alimentos

Mientras, el ministerio de Sanidad yemení alertó, en un comunicado, de una catástrofe sanitaria por la incapacidad de los hospitales a prestar servicios sanitarios debido al corte del suministro de electricidad y la escasez de medicamentos en todas las provincias del país.

Por su parte, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha advertido de una verdadera catástrofe humana en Yemen.

Así, ha indicado que en algunos distritos como el de Haiyah, toda la población necesita comida, agua, refugio y servicios sanitarios. Asimismo, ha dicho que la suspensión de vuelos comerciales y la restricción de las operaciones portuarias ha limitado el traslado de personal humanitario.

Advierten de una catástrofe humana en Yemen

El organismo internacional ha cifrado en 10,6 millones de personas el número de yemeníes que se encuentran en situación de inseguridad alimentaria, al tiempo que ha señalado que el balance de víctimas del actual conflicto es de 730 muertos y 2.700 heridos, más de la mitad de ellos, civiles.

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha asegurado este mismo miércoles que el conflicto está afectando la temporada de cosecha y cultivos y ha advertido de que esto amenaza con generar una mayor escasez de alimentos.

El enviado de la ONU presenta su renuncia

El enviado de las Naciones Unidas a Yemen, Jamal Ben Omar, ha presentado su renuncia.

En un comunicado, la ONU indicó que Ben Omar "ha expresado su interés en que se le adjudique otra responsabilidad" distinta a la actual, y anunció que se nombrará a un sucesor "en el momento apropiado".

"Hasta entonces y una vez eso ocurra, Naciones Unidas no escatimará esfuerzos para relanzar el proceso de paz que guíe de nuevo a una transición política", indicó el comunicado.

| 16/04/2015