noscript

Internacional

Perú anuncia la militarización de Arequipa tras las protestas antimineras

Perú anuncia la militarización de Arequipa tras las protestas antimineras

Las Fuerzas Armadas colaborarán con la policía para vigilar la zona

El ministro de Justicia peruano, Gustavo Adrianzén, confirmó la muerte de un suboficial de la policía quien resultó gravemente herido en la jornada de protestas del pasado miércoles.

Perú anuncia la militarización de Arequipa tras las protestas antimineras

El Gobierno de Perú ha confirmado este sábado la militarización de la provincia de Islay, en Arequipa (sur de Perú), tras las protestas contra el proyecto minero Tía María que hasta ahora ha dejado tres personas fallecidas, varios heridos y numerosos daños materiales.

El ministro de Justicia peruano, Gustavo Adrianzén informó este sábado que “la Policía seguirá bajo el control del orden interno pero las Fuerzas Armadas colaborarán con ellos, vigilarán el libre tránsito de ciudadanos, la integridad de las instalaciones estratégicas, los puertos, carreteras, puentes, túneles, en tanto la Policía se dedicará a las labores que viene desarrollando”, citado por la Agencia Peruana de Noticias (Andina).

Por su parte, el suboficial de la Policía Nacional, Alberto Vásquez Durand, falleció este sábado luego de permanecer varios días hospitalizado tras recibir un golpe en la cabeza el pasado miércoles durante los disturbios.

El 23 de marzo se inició un paro indefinido en la provincia de Islay (sur de Perú), donde cientos de personas se movilizaron por el centro histórico de Arequipa en rechazo al proyecto minero Tía María, de la empresa Southern Copper.

| 09/05/2015