Internacional
España eleva el nivel de alerta tras atentados terroristas
Esta decisión inicia el despliegue de fuerzas y cuerpos de seguridad en la calle
El Ministerio del Interior de España elevó este viernes el nivel de alerta antiterrorista tras los atentados ocurridos en Francia, Túnez y Kuwait, que por ahora dejaron al menos 54 muertos.
La decisión supone que España se sitúa en riesgo alto de amenaza de atentado, en el nivel cuatro de los cinco existentes. Además implica un refuerzo en la vigilancia de objetivos susceptibles e infraestructuras críticas.
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, explicó además que por el momento "no hay constancia" de la presencia de españoles entre los 28 fallecidos en el ataque contra el hotel turístico de Túnez, que pertenecía a la cadena española RIU.
Esta decisión de elevar la alerta antiterrorista se ha tomado tras producirse la propuesta unánime de los servicios de seguridad. Díaz ha explicado que el secretario de Estado de Seguridad va a dictar la instrucción prevista para que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado tomen las medidas pertinentes.
La decisión de elevar el nivel de alerta antiterrorista significa el inicio del despliegue de fuerzas y cuerpos de seguridad en la calle, principalmente antidisturbios.
| El Ministerio del Interior de España elevó este viernes el nivel de alerta antiterrorista tras los atentados ocurridos en Francia, Túnez y Kuwait, que por ahora dejaron al menos 54 muertos.

La decisión supone que España se sitúa en riesgo alto de amenaza de atentado, en el nivel cuatro de los cinco existentes. Además implica un refuerzo en la vigilancia de objetivos susceptibles e infraestructuras críticas.
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, explicó además que por el momento "no hay constancia" de la presencia de españoles entre los 28 fallecidos en el ataque contra el hotel turístico de Túnez, que pertenecía a la cadena española RIU.
Esta decisión de elevar la alerta antiterrorista se ha tomado tras producirse la propuesta unánime de los servicios de seguridad. Díaz ha explicado que el secretario de Estado de Seguridad va a dictar la instrucción prevista para que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado tomen las medidas pertinentes.
La decisión de elevar el nivel de alerta antiterrorista significa el inicio del despliegue de fuerzas y cuerpos de seguridad en la calle, principalmente antidisturbios.