noscript

Internacional

Los bombardeos rusos en Siria irritan a Estados Unidos

Los bombardeos rusos en Siria irritan a Estados Unidos

Rusia arroja "gasolina a las llamas" en Siria, según Ashton Carter


Los ataques rusos en territorio sirio claramente tomaron a Washington por sorpresa, y dejaron a Estados Unidos perplejos y decidieron atacar la estrategia rusa que ha puesto en evidencia el fracaso de su estrategia contra el terrorismo de daesh, en Siria e Iraq.

El gobierno de Estados Unidos consideró este miércoles que la estrategia de Rusia en Siria, con ataques aéreos, tiene todos los elementos para inflamar todavía más el sangriento conflicto que se arrastra por cuatro años.

Los ataques aéreos rusos equivalen a "arrojar gasolina a las llamas", dijo el secretario estadounidense de Defensa, Ashton Carter, durante una conferencia de prensa en el Pentágono.

De acuerdo con Carter, el problema fundamental con la estrategia de Moscú es que no contempla la salida de escena del presidente sirio Bashar al Assad, y sugirió que las informaciones disponibles hasta el momento indicaban que el grupo terrorista Daesh no habría sido afectado por los ataques.

Los bombardeos rusos en Siria irritan a Estados Unidos

"Quiero ser cuidadoso sin confirmar información, pero parece que se trata de áreas donde probablemente no hay fuerzas de Daesh, y ese es precisamente uno de los problemas con esta estrategia", expresó el jefe del Pentágono.

Para Carter, es "equivocado tomar este tipo de acción en apoyo de Al Assad", y por esa razón añadió que "la estrategia de Rusia está condenada al fracaso".

Por su parte, el secretario estadounidense de Estado, John Kerry, advirtió: "No debemos confundirnos ni confundiremos nuestra lucha contra Daesh apoyando a Al Assad".

"Más aún, tenemos que dejar en claro que tendríamos también graves preocupaciones si Rusia ataca áreas donde Daesh o grupos cercanos a Al Qaida no están operando", precisó Kerry, para añadir que ataques de ese tipo "cuestionarían las intenciones reales de luchar contra Daesh o proteger al régimen de Al Assad".

| 01/10/2015