Internacional
La UE adopta el ’marco legislativo’ para levantar las sanciones nucleares a Irán
Por su parte, Irán comenzará a aplicar sus compromisos adoptados con efectividad
La UE ha adoptado este domingo el "marco legislativo" que permitirá en un futuro el levantamiento de todas las sanciones impuestas a Irán en represalia por su programa nuclear, según ha anunciado la Alta Representante de la Política Exterior y de Seguridad Común europea, Federica Mogherini, en una declaración conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohammad Yawad Zarif.
"Hoy la UE ha adoptado el marco legislativo para el levantamiento de todas las sanciones económicas y financieras relacionadas con la cuestión nuclear", explica el documento.
Las sanciones únicamente se levantarán en la práctica una vez que la Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA) haya verificado el cumplimiento de todas las medidas pactadas en virtud del acuerdo nuclear sellado el pasado 14 de julio.
En concreto, en una primera tanda se retirará de la lista de sancionados a 297 entidades y a 34 individuos, entre los cuales hay 16 entidades y 20 individuos sancionados de la ONU y 286 entidades y 15 individuos solo sancionados por la UE, informan fuentes comunitarias.
A cambio, explica la declaración, "Irán comenzará a aplicar sus compromisos adoptados con el objetivo de su cumplimiento efectivo". "La AIEA realizará los preparativos necesarios para vigilar y verificar estas medidas", destaca la declaración.
"Este es otro importante hito que nos lleva un paso más cerca del comienzo de la aplicación del PAIC (el Plan de Acción Integral Conjunto, el acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales), con el que estamos fuertemente comprometidos", señala el documento.
| 
La UE ha adoptado este domingo el "marco legislativo" que permitirá en un futuro el levantamiento de todas las sanciones impuestas a Irán en represalia por su programa nuclear, según ha anunciado la Alta Representante de la Política Exterior y de Seguridad Común europea, Federica Mogherini, en una declaración conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohammad Yawad Zarif.
"Hoy la UE ha adoptado el marco legislativo para el levantamiento de todas las sanciones económicas y financieras relacionadas con la cuestión nuclear", explica el documento.
Las sanciones únicamente se levantarán en la práctica una vez que la Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA) haya verificado el cumplimiento de todas las medidas pactadas en virtud del acuerdo nuclear sellado el pasado 14 de julio.
En concreto, en una primera tanda se retirará de la lista de sancionados a 297 entidades y a 34 individuos, entre los cuales hay 16 entidades y 20 individuos sancionados de la ONU y 286 entidades y 15 individuos solo sancionados por la UE, informan fuentes comunitarias.
A cambio, explica la declaración, "Irán comenzará a aplicar sus compromisos adoptados con el objetivo de su cumplimiento efectivo". "La AIEA realizará los preparativos necesarios para vigilar y verificar estas medidas", destaca la declaración.
"Este es otro importante hito que nos lleva un paso más cerca del comienzo de la aplicación del PAIC (el Plan de Acción Integral Conjunto, el acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales), con el que estamos fuertemente comprometidos", señala el documento.