noscript

Internacional

Teherán y Moscú, más allá de una alianza

Teherán y Moscú, más allá de una alianza

Putin y Jamenei coinciden en que nadie puede imponer su voluntad sobre Siria


El líder supremo de Irán dijo el lunes en una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, que las políticas estadounidenses en la región eran una amenaza a ambos países, y que las relaciones entre los países podrían expandirse "más allá de los niveles actuales".

"Los estadounidenses tienen un plan a largo plazo y están tratando de dominar Siria y luego toda la región (...) Esta es una amenaza para todos los países, especialmente para Rusia e Irán", dijo el ayatolá Ali Jamenei en una reunión al margen del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) en Teherán.

Teherán y Moscú, más allá de una alianza

"Estados Unidos está ahora tratando de lograr sus fallidos objetivos militares en Siria a través de medios políticos", agregó.

Putin y Jamenei han coincidido en que “las potencias globales no pueden imponer su voluntad política sobre Siria”.

“Cualquier solución para Siria debe ser conocida y acordada por los sirios”, ha reiterado el líder iraní. También ha subrayado que “el presidente sirio fue elegido” y que EE UU, a quien ha acusado “intentar dominar Siria y toda la región”, no puede ignorar el voto de la población.

Por su parte, el presidente ruso, ha declarado más tarde que los bombardeos de su país en Siria durarán “lo que sea necesario”.

Putin, quien le regaló al líder espiritual iraní una antigua edición del Corán, además ha confirmado el levantamiento de la prohibición de exportar material y tecnología nuclear a la República Islámica y el inicio de la entrega del sistema antimisiles S-300. Ambos asuntos estaban anunciados desde que Irán firmó el pacto nuclear con las seis potencias el pasado julio.

| 24/11/2015