Internacional
Daesh y Al Qaeda regresan a Adén con las fuerzas invasoras
Un gobernador de Yemen muere en un atentado reivindicado por Daesh
El gobernador de Adén murió este domingo en un atentado con coche bomba reivindicado por el grupo terrorista Daesh.
En un comunicado en la red social Twitter, Daesh se atribuyó la detonación de un coche bomba, que alcanzó al convoy del gobernador Jaafar Saad en el barrio de Tawahi en Adén, la segunda ciudad del país. En él, según Daesh, murieron también ocho de sus guardaespaldas.

El general Jaafar Saad había asumido recientemente el cargo de gobernador. Era cercano al ex presidente Abdrabo Mansur Hadi, quien se instaló a mitad de noviembre en la ciudad, tras pasar varios meses exiliado en Riad.
En marzo empezó la sangrienta agresión contra el pueblo yemení, por una coalición militar árabe encabezada por Arabia Saudí, Hadi había pedido la ayuda de Arabia Saudí frente a las fuerzas huzíes, aliadas con el Ejército, que desde el norte avanzaron rápidamente hacia el sur del país y obligaron a Hadi y su Gabinete a exiliarse en Riad. Ahora, el Ejecutivo se ha instalado en Adén, reconquistada hace cuatro meses y convertida en capital "provisional".
Con la entrada de las fuerzas invasoras a Adén, también grupos terroristas han avanzado en varias regiones del sur, y el propio barrio de Tawahi es conocido por ser un bastión de Al Qaeda.

El portavoz del Movimiento huzí (Ansarola), Mohamed abdul Salam, afirmó que La agresión de la coalición provocó el regreso de los grupos terroristas de Daesk y Al Qaeda y a “reanudar sus actos criminales” en las provincias del sur.
“Los asesinatos desvelan la dolorosa realidad en la que las provincias del sur están sometidas, tal como estaba la situación en la capital Saná y en el norte antes de la revolución del 21 de septiembre, que ahora viven en paz y seguridad gracias al despliegue de las fuerzas del Ejército y los Comités Populares. Este paz solo es quebrantado por la aviación de la agresión que intenta conseguir lo que no pudieron Daesh y Al Qaeda”, dijo Abdul Salam ante el enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Weld Sheij Ahmed.