Internacional
Mueren 6 mercenarios colombianos y su comandante australiano en Yemen
Los siete muertos trabajaban para la empresa militar Blackwater
Seis mercenarios colombianos y su comandante australiano que trabajaban para la empresa militar estadounidense Blackwater, han muerto este martes en Yemen durante enfrentamientos en la ciudad de Taiz (suroeste), según la televisión yemení.
Según ha informado este martes la cadena YemenTV, seis soldados colombianos y su comandante australiano llamado Felipe Steetman han perdido la vida en combates entre fuerzas yemeníes y agresores saudíes en la ciudad suroccidental de Taiz.
Agrega que los 7 mercenarios extranjeros ya muertos, trabajaban para la empresa estadounidense Blackwater, que proporciona servicios de seguridad a las fuerzas armadas emiratíes y saudíes con el fin de extender su influencia en Yemen.
También murieron en combate otros siete mercenarios de nacionalidad extranjera, entre ellos un asesor militar británico, afirmó una fuente militar yemení.

Los combates han tenido lugar en la región de Al Amri, en la provincia de Taiz, después de que las fuerzas invasoras lideradas por el régimen saudí lanzaran ataques contra las posiciones del ejército yemení, apoyado por el movimiento popular Ansarola.
Los siete mercenarios extranjeros muertos trabajaban para la empresa militar Blackwater, con la que Emiratos Árabes Unidos (EAU), un fuerte aliado de Riad en su agresión contra Yemen, mantiene contrato para enviar fuerzas extranjeras que luchen al servicio de los saudíes en Yemen.
Después de que países como Egipto, Qatar y Bahréin, entre otros, enviaran cientos de soldados, como parte de la agresión militar, los medios de comunicación se hicieron eco de la presencia de al menos 800 soldados latinoamericanos, en concreto, colombianos, en Yemen.
El diario norteamericano The New York Times reveló el pasado noviembre que EAU había enviado en secreto unos 450 mercenarios colombianos, panameños, salvadoreños y chilenos, para luchar en Yemen.