noscript

Internacional

Turquía retira parte de sus tropas tras protestas iraquíes

Turquía retira parte de sus tropas tras protestas iraquíes

Manifestación de iraquíes contra presencia de tropas turcas en su país

Las fuerzas militares turcas han trasladado parte de sus efectivos que se encuentran en Bashika, en los alrededores de la ciudad iraquí de Mosul, al "norte de Iraq”, es decir, al Kurdistán iraquí, informa hoy la agencia turca Anadolu.

Un convoy de entre diez y doce vehículos militares, entre los que figuran tanques, ha abandonado el campamento de entrenamiento de milicianos de Bashika, asegura la agencia, que cita fuentes militares turcas.

Bashika se halla a unos 20 kilómetros al noreste de Mosul, en el norte iraquí, y el traslado de tropas debe de haberse efectuado a la región autónoma del Kurdistán iraquí, cuyo gobierno mantiene buenas relaciones con Ankara.

Turquía retira parte de sus tropas tras protestas iraquíes

Durante el primer fin de semana de diciembre, Ankara envió un refuerzo de unos 600 militares con una veintena de tanques a Bashika, donde hay desde marzo pasado instructores militares enviados por Ankara.

El despliegue turco suscitó airadas protestas de Bagdad. El primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, condenó la medida turca y la consideró una violación flagrante de la integridad territorial y soberanía del estado de Iraq.

Este sábado, miles de iraquíes realizaron enormes manifestaciones en todo el país para expresar su protesta contra el despliegue de las tropas de Turquía en Iraq, mientras que exigían la retirada inmediata de las tropas turcas del suelo iraquí.

Los manifestantes tacharon la presencia militar turca en su país de "una violación de la soberanía de Iraq", y exigieron al Gobierno iraquí que adopte una postura firme ante dicha violación y expulse al embajador turco en Bagdad. También pidieron cortar todos los lazos con Ankara.

| 14/12/2015