Internacional
El grupo terrorista Daesh amplía su influencia en Libia
Le Drian: Están ya en Sirte y controlan una franja de 250 kilómetros
El grupo terrorista Daesh aumenta su influencia en Libia y se adentra en su interior, dijo este lunes el titular de Defensa de Francia, Jean-Yves Le Drian, a la emisora de radio RTL.
"Están ya en Sirte, controlan una franja de 250 kilómetros a lo largo de la línea costera, además, empiezan a adentrase en el país y abrirse paso hacia los yacimientos y pozos de petróleo", dijo.
Libia atraviesa una profunda crisis desde 2011, cuando fue derrocado y asesinado su presidente, Muammar Gaddafi.
En el país surgió una dualidad de poderes: el Parlamento con sede en Tobruk, en el este del país, elegido en los comicios generales, por una parte, y el proislamista Congreso General de la Nación, con sede en Trípoli, por la otra.
Tras varios meses de negociaciones, el entonces enviado especial de la ONU para Libia, Bernardino León, anunció el 9 de octubre que estaba coordinada la lista de los candidatos para integrar el Gobierno de Unidad Nacional de Libia, pero las partes en conflicto rechazaron al Ejecutivo propuesto por Naciones Unidas declarando que no hará sino "avivar las discordias dentro del pueblo libio".
| 
El grupo terrorista Daesh aumenta su influencia en Libia y se adentra en su interior, dijo este lunes el titular de Defensa de Francia, Jean-Yves Le Drian, a la emisora de radio RTL.
"Están ya en Sirte, controlan una franja de 250 kilómetros a lo largo de la línea costera, además, empiezan a adentrase en el país y abrirse paso hacia los yacimientos y pozos de petróleo", dijo.
Libia atraviesa una profunda crisis desde 2011, cuando fue derrocado y asesinado su presidente, Muammar Gaddafi.
En el país surgió una dualidad de poderes: el Parlamento con sede en Tobruk, en el este del país, elegido en los comicios generales, por una parte, y el proislamista Congreso General de la Nación, con sede en Trípoli, por la otra.
Tras varios meses de negociaciones, el entonces enviado especial de la ONU para Libia, Bernardino León, anunció el 9 de octubre que estaba coordinada la lista de los candidatos para integrar el Gobierno de Unidad Nacional de Libia, pero las partes en conflicto rechazaron al Ejecutivo propuesto por Naciones Unidas declarando que no hará sino "avivar las discordias dentro del pueblo libio".