noscript

Internacional

Comienza en Yemen un canje de más de 600 prisioneros

Comienza en Yemen un canje de más de 600 prisioneros

Ansarola acusa a la coalición agresora de violar el alto el fuego


El movimiento huzí acusó a la coalición militar, encabezada por Arabia Saudí, de violar el alto el fuego que entró en vigor ayer al mediodía en el Yemen, y advirtió de que responderá "con fuerza".

"Los países de la agresión y sus mercenarios no han cumplido en absoluto el cese de hostilidades que pidió la ONU", dijo anoche el portavoz del Ejército yemení, coronel Sharaf Luqman.

El portavoz agregó que "los Comités Populares (huzíes) lo cumplen al pie de la letra", según la agencia oficial Saba.

Luqman denunció que las fuerzas de la alianza agresora mantienen "una grave escalada (militar) por tierra, mar y aire en diferentes zonas del Yemen".

Comienza en Yemen un canje de más de 600 prisioneros

"No permaneceremos cruzados de brazos. Responderemos con fuerza a las violaciones que cometen los países de la coalición agresora y sus mercenarios", concluyó Luqman.

Canje de prisioneros

El movimiento Huzí (Ansarola) y las milicias del presidente yemení dimitido, Abdrabu Mansur Hadi, comenzaron hoy un proceso de canje de más de 600 prisioneros en el sur del país, un día después del inicio del alto el fuego entre ambos bandos.

El canje incluye 360 combatientes huzíes y 265 miembros de las milicias leales a Hadi, que fueron capturados durante enfrentamientos en la ciudad de Adén y otras zonas sureñas, informó Efe.

Se trata del primer canje de presos en el marco de la actual tregua y el mayor entre ambos bandos desde que estalló el conflicto en marzo pasado, cuando Arabía Saudí movilizó sus tropas y aviones e inició una brutal agresión contra Yemen, en un intento para que Hadi recuperara el poder.

| 16/12/2015