Internacional
Washington niega una escalada de tensión con Moscú
Stevens: EEUU actualizó y no amplió sanciones contra Rusia
Washington actualizó y no amplió su lista anterior de sanciones contra Rusia, afirmó este martes el portavoz de la Embajada estadounidense en Moscú, William Stevens.
"Para aumentar la eficacia de nuestras medidas restrictivas tenemos que periódicamente actualizar la lista de sanciones para mantener su validez", dijo.
Stevens destacó que "es un proceso normal, ya que las personas jurídicas encuentran medios para evitar las restricciones intentando que no les afecten las sanciones".
EEUU, agregó, no ve en la actualización un pretexto para hablar de escalada de tensión entre los dos países.
"Es un paso rutinario para intensificar la realización de las medidas tomadas anteriormente", precisó.
Previamente, el Departamento del Tesoro de EEUU informó que Washington publicó la lista de sanciones compuesta por 34 individuos y organizaciones de Rusia y Ucrania debido a la crisis en Donbás. En particular, se trata de bancos como VTB 24 y Novikombank, la empresa Hals-Development, el servicio de pagos Yandex Money así como compañías subsidiarias de Sberbank.
A su vez, la Unión Europea extendió sus sanciones económicas contra Moscú hasta el 31 de julio de 2016 y la medida, según el boletín oficial de Bruselas, entra en vigor este 22 de diciembre.
| 
Washington actualizó y no amplió su lista anterior de sanciones contra Rusia, afirmó este martes el portavoz de la Embajada estadounidense en Moscú, William Stevens.
"Para aumentar la eficacia de nuestras medidas restrictivas tenemos que periódicamente actualizar la lista de sanciones para mantener su validez", dijo.
Stevens destacó que "es un proceso normal, ya que las personas jurídicas encuentran medios para evitar las restricciones intentando que no les afecten las sanciones".
EEUU, agregó, no ve en la actualización un pretexto para hablar de escalada de tensión entre los dos países.
"Es un paso rutinario para intensificar la realización de las medidas tomadas anteriormente", precisó.
Previamente, el Departamento del Tesoro de EEUU informó que Washington publicó la lista de sanciones compuesta por 34 individuos y organizaciones de Rusia y Ucrania debido a la crisis en Donbás. En particular, se trata de bancos como VTB 24 y Novikombank, la empresa Hals-Development, el servicio de pagos Yandex Money así como compañías subsidiarias de Sberbank.
A su vez, la Unión Europea extendió sus sanciones económicas contra Moscú hasta el 31 de julio de 2016 y la medida, según el boletín oficial de Bruselas, entra en vigor este 22 de diciembre.