Internacional
Exprimer ministro de la entidad sionista irá a la cárcel
Olmert está acusado de aceptar sobornos por decenas de miles de shekel
El Supremo del régimen israelí confirmó hoy una decisión judicial por la que el ex primer ministro Ehud Olmert deberá cumplir una condena de prisión por casos de corrupción, pero redujo la pena a 18 meses.
Ehud Olmert es el primer ex jefe del Gobierno de la entidad sionista que irá a la cárcel. La máxima instancia judicial israelí redujo su pena inicial de seis años a 18 meses de prisión, tras la muerte de un testigo crucial que no pudo ser interrogado por la defensa y, por tanto, ha sido condenado por un delito de soborno de menor cuantía. Olmert, que había apelado a la sentencia de 18 meses de cárcel dictaminada en mayo de 2014 por la corte de (Al Quds) “Jerusalén”, tiene un mes y medio para ingresar en prisión.
Los jueces consideraron probado que Olmert, durante su etapa como ministro de Comercio, aceptó sobornos por 60.000 shekel (14.000 euros). Un tribunal de distrito en “Tel Aviv” había condenado en mayo del año pasado al ex primer ministro a seis años de prisión. La acusación principal era que durante su época como alcalde de (Al Quds) “Jerusalén” había aceptado sobornos por 500.000 shekel (unos 120.000 euros) por la licencia de un controvertido proyecto de construcción. Ahora el Supremo lo absuelve en este punto.
La dictada hoy es la primera sentencia en firme contra Olmert, aunque enfrenta otros casos aún pendientes. El ex primer ministro deberá entrar en prisión dentro de un mes y medio por un período efectivo de no menos de 18 meses.
Tras conocerse el veredicto, Olmert compareció ante los medios y reiteró su inocencia. "Como dije en el pasado, nunca se me ofreció y nunca recibí sobornos y lo vuelvo a decir hoy", aseguró.
No obstante, agregó que respeta "la decisión de los jueces" del Supremo. En declaraciones al Canal 10 de la televisión, agregó que es "un momento duro" para él, pero aun así: "estoy satisfecho de que en el principal delito del caso Holyland, el tribunal haya sentenciado que soy inocente". Se trata de un caso de soborno de unos 500.000 shekel (unos 120.000 euros o 129.000 dólares) relacionado con el mayor proyecto de construcción de los últimos años en Al Quds.
| 
El Supremo del régimen israelí confirmó hoy una decisión judicial por la que el ex primer ministro Ehud Olmert deberá cumplir una condena de prisión por casos de corrupción, pero redujo la pena a 18 meses.
Ehud Olmert es el primer ex jefe del Gobierno de la entidad sionista que irá a la cárcel. La máxima instancia judicial israelí redujo su pena inicial de seis años a 18 meses de prisión, tras la muerte de un testigo crucial que no pudo ser interrogado por la defensa y, por tanto, ha sido condenado por un delito de soborno de menor cuantía. Olmert, que había apelado a la sentencia de 18 meses de cárcel dictaminada en mayo de 2014 por la corte de (Al Quds) “Jerusalén”, tiene un mes y medio para ingresar en prisión.
Los jueces consideraron probado que Olmert, durante su etapa como ministro de Comercio, aceptó sobornos por 60.000 shekel (14.000 euros). Un tribunal de distrito en “Tel Aviv” había condenado en mayo del año pasado al ex primer ministro a seis años de prisión. La acusación principal era que durante su época como alcalde de (Al Quds) “Jerusalén” había aceptado sobornos por 500.000 shekel (unos 120.000 euros) por la licencia de un controvertido proyecto de construcción. Ahora el Supremo lo absuelve en este punto.
La dictada hoy es la primera sentencia en firme contra Olmert, aunque enfrenta otros casos aún pendientes. El ex primer ministro deberá entrar en prisión dentro de un mes y medio por un período efectivo de no menos de 18 meses.
Tras conocerse el veredicto, Olmert compareció ante los medios y reiteró su inocencia. "Como dije en el pasado, nunca se me ofreció y nunca recibí sobornos y lo vuelvo a decir hoy", aseguró.
No obstante, agregó que respeta "la decisión de los jueces" del Supremo. En declaraciones al Canal 10 de la televisión, agregó que es "un momento duro" para él, pero aun así: "estoy satisfecho de que en el principal delito del caso Holyland, el tribunal haya sentenciado que soy inocente". Se trata de un caso de soborno de unos 500.000 shekel (unos 120.000 euros o 129.000 dólares) relacionado con el mayor proyecto de construcción de los últimos años en Al Quds.