Internacional
China construye su segundo portaviones
Las Fuerzas Armadas chinas extienden su capacidad naval
China está construyendo un segundo portaviones, anunció este jueves el Ministerio de Defensa, confirmando que está extendiendo su capacidad naval en medio de varias disputas marítimas con países de la región.
El portaviones, de concepción "totalmente" china, se está construyendo en el puerto nororiental de Dalian, indicó el portavoz del ministerio, Yang Yujun, en una rueda de prensa, poniendo fin a meses de rumores y especulaciones sobre su construcción.
El nuevo portaviones será de propulsión convencional, no nuclear, y embarcará aviones de combate Shenyang J-15 de fabricación nacional.

Las Fuerzas Armadas chinas, que desde hace años se están reforzando, son consideradas la segunda fuerza militar del mundo, por detrás de Estados Unidos.
El portaviones tiene un coste estimado en centenares de miles de millones de dólares. En 2012, entró en actividad el primer portaviones chino, el “Liaoning”, un navío de concepción soviética que China compró en 1998 y luego remodeló.
Tras años de trabajos, el “Liaoning” se convirtió en el buque insignia que encarna las ambiciones marítimas de las Fuerzas Armadas chinas. El buque sirve de entrenamiento para los militares chinos.
"La concepción y la construcción del segundo portaviones asimiló las experiencia útiles del Liaoning en materia de investigación y entrenamiento", precisó Yang. "Eso permitió muchos avances y mejoras en numerosos dominios", agregó.