Internacional
La crisis de refugiados sacude la UE
Suecia deportará hasta 80.000 migrantes que no recibieron asilo
Suecia, uno de los destinos más populares entre refugiados procedentes del Oriente Medio, planea deportar hasta 80.000 migrantes que llegaron al país en 2015 y no pudieron recibir asilo, comunicó el jefe del Interior suizo, Anders Ygeman.
"Estamos hablando de unas 60.000 personas, pero ese número puede ascender a 80.000", dijo citado por el periódico Dagens Industri.
Según el ministro, el Gobierno pidió a la Policía y las autoridades que se ocupan de migrantes a organizar su deportación, algo que puede durar varios años.
De septiembre a diciembre de 2015 ocho países de la UE, incluida Suecia y Alemania, deportaron a un total de 840 migrantes.
La portavoz de la Comisión Europea para las Migraciones, Natasha Bertaud, declaró con anterioridad que el 60 por ciento de los migrantes que llegaron a la UE en diciembre, tienen pocas oportunidades de obtener el estatus de refugiado ya que proceden de zonas de conflictos.
De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones, más de 847.000 refugiados cruzaron las aguas del Egeo en 2015 para llegar a Grecia y más de 800 perdieron la vida en el trayecto.
| 
Suecia, uno de los destinos más populares entre refugiados procedentes del Oriente Medio, planea deportar hasta 80.000 migrantes que llegaron al país en 2015 y no pudieron recibir asilo, comunicó el jefe del Interior suizo, Anders Ygeman.
"Estamos hablando de unas 60.000 personas, pero ese número puede ascender a 80.000", dijo citado por el periódico Dagens Industri.
Según el ministro, el Gobierno pidió a la Policía y las autoridades que se ocupan de migrantes a organizar su deportación, algo que puede durar varios años.
De septiembre a diciembre de 2015 ocho países de la UE, incluida Suecia y Alemania, deportaron a un total de 840 migrantes.
La portavoz de la Comisión Europea para las Migraciones, Natasha Bertaud, declaró con anterioridad que el 60 por ciento de los migrantes que llegaron a la UE en diciembre, tienen pocas oportunidades de obtener el estatus de refugiado ya que proceden de zonas de conflictos.
De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones, más de 847.000 refugiados cruzaron las aguas del Egeo en 2015 para llegar a Grecia y más de 800 perdieron la vida en el trayecto.