noscript

Internacional

EEUU reconoce que Daesh utiliza armas químicas en Siria e Iraq

EEUU reconoce que Daesh utiliza armas químicas en Siria e Iraq

El grupo terrorista es responsable de varios ataques con gas mostaza


El Gobierno de Estados Unidos ha afirmado este miércoles que el grupo terrorista Daesh habría estado detrás de varios ataques con gas mostaza en Siria e Iraq, citando pruebas fotográficas y descripciones del suceso por parte de activistas opositores.

"Creemos que el Daesh fue responsable de un ataque con gas mostaza en Marea, una ciudad situada unos 25 kilómetros al norte de Alepo, el 21 de agosto de 2015", ha dicho el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner.

"Creemos también, según la información disponible, que Daesh fue probablemente responsable de algunos de los presuntos ataques con gas mostaza en Iraq", ha agregado.

EEUU reconoce que Daesh utiliza armas químicas en Siria e Iraq

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPCW) afirmó el lunes que milicianos del grupo terrorista utilizaron gas mostaza en un ataque contra las fuerzas kurdas de Iraq en 2015.

Una fuente de esta agencia internacional confirmó que las pruebas de laboratorio realizadas a varias muestras han dado positivo. Las muestras corresponden a un ataque del pasado agosto cerca de Erbil, cuando unos 35 combatientes kurdos mostraron síntomas acordes con este tóxico.

Los Peshmerga denuncian

Los peshmerga, las fuerzas de seguridad del Kurdistán iraquí, han denunciado este mismo miércoles que al menos tres de sus integrantes se han visto afectados por un ataque con gas mostaza perpetrado por el grupo terrorista.

"El miércoles, tres peshmerga resultaron heridos por un bombardeo de Daesh y fueron hospitalizados tras sufrir problemas respiratorios a causa del agente químico", ha dicho Sirwan Barzani, comandante de los peshmerga en el frente de Guer-Mahmur.

"Daesh ha utilizado varias armas químicas contra los peshmerga en este frente, y según nuestras informaciones han usado una vez más gas mostaza contra nuestras fuerzas", ha agregado.

El gas mostaza, utilizado de forma recurrente en la Primera Guerra Mundial, es un agente químico de clase uno, lo que implica pocos posibles usos al margen del bélico. Causa graves quemaduras en ojos, piel y sistema respiratorio.

| 18/02/2016