noscript

Internacional

La Unión Europea trata de evitar la salida del Reino Unido

La Unión Europea trata de evitar la salida del Reino Unido

Cameron: No aceptaré un acuerdo que no se adapte a nuestros intereses


Las negociaciones para ofrecer al Reino Unido un acuerdo que evite su salida de la Unión Europea (UE) vivieron progresos el jueves en Bruselas, pero "queda mucho por hacer".

"Hemos realizado progresos, pero queda mucho por hacer", dijo el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, a la prensa al término del primero de dos días de cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno europeos en Bruselas, y anunció varias reuniones bilaterales en las próximas horas de la noche para avanzar en este tema.

El acuerdo, "para muchos, no es fácil de aceptar, pero hay buena voluntad", dijo por su parte a la prensa la canciller alemana, Angela Merkel, que esta semana dio su decisivo apoyo a Cameron.

Las negociaciones continuarán el viernes, ya con todos los países presentes.

La Unión Europea trata de evitar la salida del Reino Unido

Cameron pidió a sus socios europeos un buen "acuerdo creíble" que pueda presentar a los británicos para pedirles el voto favorable a la permanencia en la UE en el referéndum que se celebrara probablemente en junio.

Cameron quiere garantías de que los países que no usan el euro no se verán perjudicados por la mayoría que sí lo usa, limitar las ayudas sociales a los inmigrantes europeos (la cuestión más espinosa), quedar al margen de los próximos pasos hacia una mayor integración y que el mercado único mejore su competitividad.

En resumen, los reclamos reflejan la tradicional visión de Londres de lo que debería ser la Unión Europea (un gran mercado abierto) frente a los países que quieren hacer del bloque una unión más política.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, estimó que las negociaciones con Londres van por buen camino: "Creo que va bien, espero que mañana se llegue a un acuerdo".

"Si podemos tener un buen acuerdo lo tomaremos, pero no me quedaré con un acuerdo que no responda a las necesidades" británicas, había advertido Cameron, presionado por el ala euroescéptica de su partido y las formaciones antieuropeas.

| 19/02/2016