Internacional
Teherán apoya cualquier movimiento que detenga el baño de sangre en Siria
Irán condiciona el alto el fuego a continuar la lucha contra Daesh y Al Nusra
El ministro de Exteriores de Irán, Mohamed Yavad Zarif, condicionó la entrada en vigor de cualquier posible alto el fuego en Siria, como el anunciado por Rusia y EEUU, a que no afecte la lucha contra Daesh, el Frente al Nusra y "otros grupos reconocidos como terroristas".
En declaraciones recogidas por la agencia oficial iraní IRNA, el ministro indicó que su país apoya "cualquier movimiento" para lograr detener "el baño de sangre en Siria", si bien subrayó que aún falta por tener "un marco definitivo para un alto el fuego", que en ningún caso debe permitir "la continuación de actividades terroristas" por parte de esos grupos.
"En primer lugar, se debe intentar eliminar cualquier espacio que permita la entrega de ayuda a los terroristas y otros grupos armados durante el alto el fuego, y prevenir el envío de nuevas fuerzas y el reclutamiento por parte de Daesh y Al Nusra. Eso necesita un amplio control de las fronteras", dijo el ministro.
Además, Zarif consideró que, entre otras consideraciones, tampoco se podrá permitir que Daesh y el Frente al Nusra, la filial de Al Qaeda en Siria, "puedan ocultarse entre otros grupos armados".
El ministro insistió en que Irán "siempre ha creído en que no existe una solución militar para Siria" y que la única salida es "el diálogo entre las fuerzas sirias y dejar la tarea de encontrar un camino en manos del pueblo sirio".
"Los demás países tienen el deber de facilitar el diálogo y no condicionarlo a cualquier otra cosa", añadió.
| En declaraciones recogidas por la agencia oficial iraní IRNA, el ministro indicó que su país apoya "cualquier movimiento" para lograr detener "el baño de sangre en Siria", si bien subrayó que aún falta por tener "un marco definitivo para un alto el fuego", que en ningún caso debe permitir "la continuación de actividades terroristas" por parte de esos grupos.

"En primer lugar, se debe intentar eliminar cualquier espacio que permita la entrega de ayuda a los terroristas y otros grupos armados durante el alto el fuego, y prevenir el envío de nuevas fuerzas y el reclutamiento por parte de Daesh y Al Nusra. Eso necesita un amplio control de las fronteras", dijo el ministro.
Además, Zarif consideró que, entre otras consideraciones, tampoco se podrá permitir que Daesh y el Frente al Nusra, la filial de Al Qaeda en Siria, "puedan ocultarse entre otros grupos armados".
El ministro insistió en que Irán "siempre ha creído en que no existe una solución militar para Siria" y que la única salida es "el diálogo entre las fuerzas sirias y dejar la tarea de encontrar un camino en manos del pueblo sirio".
"Los demás países tienen el deber de facilitar el diálogo y no condicionarlo a cualquier otra cosa", añadió.