Internacional
La UE está convirtiendo Grecia en un gran campo de refugiados
Albiol: Tanto Francia como RU están incumpliendo sus obligaciones internacionales
La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, criticó la política de la Comisión Europea con Grecia.
Afirmó que está "convirtiendo Grecia en un gran campo de refugiados".
"La situación es insostenible", señaló la eurodiputada, que denunció especialmente las últimas medidas.
Tras la decisión unilateral de Austria de reducir el paso de refugiados y la tramitación de solicitudes de asilo la pasada semana, se suma el nuevo cierre de la frontera con Macedonia en el paso de Idomeni, lo que está provocando que cerca de 15.000 personas "estén ahora mismo en el limbo", según explicó la política española.
"Están permitiendo el cierre de la frontera con Macedonia y si a eso le sumamos que el plan de reubicación ha fracasado, la UE no está dando ninguna solución a Grecia y mucho menos a las miles de personas a las que se les está condenando a vivir en el limbo", afirmó Albiol.
La eurodiputada cree que la UE "está violando sus obligaciones internacionales y mientras chantajea a Grecia".
Sin embargo, Albiol no se ha centrado solo en el país heleno. La eurodiputada también ha hablado de la situación en Calais (Francia), donde "se está dejando a las personas sin alternativas habitacionales y sin derechos", alertó.
"Tanto Francia como Reino Unido están incumpliendo sus obligaciones internacionales", señaló la política, que advirtió que "no es de extrañar que sucedan cosas como las que estamos presenciando en Alemania, donde se está prendiendo fuego a centros de refugiados y hoteles que los acogen".
La eurodiputada concluyó señalando que se está "abonando el terreno a la extrema derecha" en Europa y cuando quieran poner una solución "puede que sea demasiado tarde".
| 
La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, criticó la política de la Comisión Europea con Grecia.
Afirmó que está "convirtiendo Grecia en un gran campo de refugiados".
"La situación es insostenible", señaló la eurodiputada, que denunció especialmente las últimas medidas.
Tras la decisión unilateral de Austria de reducir el paso de refugiados y la tramitación de solicitudes de asilo la pasada semana, se suma el nuevo cierre de la frontera con Macedonia en el paso de Idomeni, lo que está provocando que cerca de 15.000 personas "estén ahora mismo en el limbo", según explicó la política española.
"Están permitiendo el cierre de la frontera con Macedonia y si a eso le sumamos que el plan de reubicación ha fracasado, la UE no está dando ninguna solución a Grecia y mucho menos a las miles de personas a las que se les está condenando a vivir en el limbo", afirmó Albiol.
La eurodiputada cree que la UE "está violando sus obligaciones internacionales y mientras chantajea a Grecia".
Sin embargo, Albiol no se ha centrado solo en el país heleno. La eurodiputada también ha hablado de la situación en Calais (Francia), donde "se está dejando a las personas sin alternativas habitacionales y sin derechos", alertó.
"Tanto Francia como Reino Unido están incumpliendo sus obligaciones internacionales", señaló la política, que advirtió que "no es de extrañar que sucedan cosas como las que estamos presenciando en Alemania, donde se está prendiendo fuego a centros de refugiados y hoteles que los acogen".
La eurodiputada concluyó señalando que se está "abonando el terreno a la extrema derecha" en Europa y cuando quieran poner una solución "puede que sea demasiado tarde".