Internacional
EEUU intenta militarizar las disputadas aguas del mar de China Meridional
Wu Qian: Pekín tiene el "legítimo derecho" de desplegar instalaciones de defensa
"Estados Unidos es el verdadero promotor de la militarización de las aguas del mar de la China Meridional", ha afirmado este viernes el portavoz del Ministerio de Defensa del país asiático, Wu Qian, en una conferencia de prensa.
Asimismo ha estimado que Pekín tiene el "legítimo derecho" de desplegar instalaciones de defensa “en su propio territorio”.
"La construcción de instalaciones militares en las islas y arrecifes (de la zona) es realmente necesaria. Tenemos derecho legítimo de desplegar instalaciones de defensa en nuestro propio territorio", ha subrayado.
Desde que la cadena estadounidense Fox News sacara a la luz imágenes del desplazamiento de misiles avanzados por parte de China en las islas en disputa en la aguas del mar de China Meridional, Pekín y Washington no han dejado de acusarse el uno al otro de la militarización de la zona.
Las autoridades estadounidenses acusan a los chinos de militarizar las aguas en disputa, a por su parte, Pekín ha manifestado su desacuerdo por la "libertad de navegación" de las patrullas aéreas y marítimas estadounidenses en la zona.
En tanto, que el lunes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, comparó su defensa reforzada en las islas del mar de la China Meridional con las acciones de Estados Unidos en Hawái y aseguró que "no hay diferencias" entre ambos procesos.
Las tensas relaciones entre China y EEUU por reclamaciones territoriales se vieron agravadas en mayo del año pasado cuando Pekín ordenó la construcción de islas artificiales en el mar de China Meridional.
El 17 de febrero, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, acusó a China de aumentar la "militarización" en la disputada región del mar de China Meridional.
No obstante, Pekín reclama como suyo casi un 90 % del territorio en litigio, en especial las islas Spratly (llamadas Nansha por China), y también reitera que la soberanía del gigante asiático sobre las islas artificiales es "indiscutible".
| 
"Estados Unidos es el verdadero promotor de la militarización de las aguas del mar de la China Meridional", ha afirmado este viernes el portavoz del Ministerio de Defensa del país asiático, Wu Qian, en una conferencia de prensa.
Asimismo ha estimado que Pekín tiene el "legítimo derecho" de desplegar instalaciones de defensa “en su propio territorio”.
"La construcción de instalaciones militares en las islas y arrecifes (de la zona) es realmente necesaria. Tenemos derecho legítimo de desplegar instalaciones de defensa en nuestro propio territorio", ha subrayado.
Desde que la cadena estadounidense Fox News sacara a la luz imágenes del desplazamiento de misiles avanzados por parte de China en las islas en disputa en la aguas del mar de China Meridional, Pekín y Washington no han dejado de acusarse el uno al otro de la militarización de la zona.
Las autoridades estadounidenses acusan a los chinos de militarizar las aguas en disputa, a por su parte, Pekín ha manifestado su desacuerdo por la "libertad de navegación" de las patrullas aéreas y marítimas estadounidenses en la zona.
En tanto, que el lunes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, comparó su defensa reforzada en las islas del mar de la China Meridional con las acciones de Estados Unidos en Hawái y aseguró que "no hay diferencias" entre ambos procesos.
Las tensas relaciones entre China y EEUU por reclamaciones territoriales se vieron agravadas en mayo del año pasado cuando Pekín ordenó la construcción de islas artificiales en el mar de China Meridional.
El 17 de febrero, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, acusó a China de aumentar la "militarización" en la disputada región del mar de China Meridional.
No obstante, Pekín reclama como suyo casi un 90 % del territorio en litigio, en especial las islas Spratly (llamadas Nansha por China), y también reitera que la soberanía del gigante asiático sobre las islas artificiales es "indiscutible".