Internacional
Los países del Golfo toman represalia contra la Resistencia que humilló a "Israel"
Bahréin comienza a deportar libaneses por presuntos vínculos con Hezbolá
Las autoridades bahreiníes expulsaron el lunes del país a un número indeterminado de residentes libaneses por presuntos “vínculos con Hezbolá”, que fue calificado este mes de “terrorista” por el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y por la Liga Árabe.
El Ministerio bahreiní del Interior anunció en su perfil oficial de Twitter que "varios residentes libaneses fueron deportados después de que se comprobara que tienen vínculos o son simpatizantes de Hezbolá".
Además, en un comunicado indicó que esta decisión se basa en las recientes decisiones de la Liga Árabe y del CCG de declarar a Hezbolá (que derrotó al ejército israelí) como grupo “terrorista”, y que las personas deportadas están vinculadas o apoyan a este partido.

También se comprometió a que se apliquen esos procedimientos a aquellas personas que "levanten fotos, lemas y símbolos de simpatía (con Hezbolá)".
Ni las autoridades bahreiníes ni las libanesas han precisado hasta el momento el número de personas afectadas por esta medida, aunque un activista bahreiní dijo a Efe que entre 20 y 25 libaneses fueron deportados.
Además, el periódico libanés Al Ajbar informó de que tres familias libanesas fueron convocadas a un departamento de seguridad en Bahréin donde se les informó de que debían salir del país aunque tuvieran los documentos en regla.
"Llegamos al centro de seguridad y vimos una cola de mujeres que habían sido citadas para ser interrogadas, la mayoría de ellas pertenecientes a la comunidad chií", afirmó una de las afectadas al diario.
Al Ajbar reveló que algunos libaneses ya han llegado a Beirut y que otros lo harán el miércoles, después de que la Embajada libanesa en Manama reconoció no poder hacer nada para evitar las expulsiones.

Hezbolá es la única fuerza (política y militar), en el mundo árabe (fuera de palestina ocupada), que todavía lucha contra el enemigo sionista, además de combatir contra los grupos terroristas, Daesh y sus colegas, en Siria e Iraq. La decisión árabe pone en evidencia la voluntad de los países del Golfo, liderados por Arabia Saudita, de declarar “enemigo” a todo aquel que quiere o piensa “luchar seriamente contra el terrorismo sionista o daeshí”.
El Consejo de Cooperación del Golfo, formado por Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Kuwait, Omán y Bahréin, decidió el pasado día 2 declarar “terrorista” a Hezbolá.
Por su parte, los titulares de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe adoptaron la misma medida, pese a las reservas de Líbano, la negación de Iraq y Argelia.
Los sionistas celebraron las medidas tomadas contra Hezbolá y manifestaron que “es el momento de sacar a la luz las relaciones amistosas” con los países del Golfo.