noscript

Internacional

Nuevo escándalo en Estados Unidos

Nuevo escándalo en Estados Unidos

El Gobierno revela por error que persiguió a Snowden en el caso Lavabit

Nuevo escándalo en Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos desclasificó, por error, los datos secretos de su propia investigación sobre Lavabit, la compañía que ofrecía un servicio encriptado de correo electrónico.

En los documentos del caso, publicados recientemente por las autoridades federales, se les olvidó borrar la dirección de correo de la persona investigada: [email protected]. De esta manera, el gobierno norteamericano confirmó las sospechas de que la cuenta investigada pertenecía a Edward Snowden. El "citizenfour" utilizó en el año 2013 esta cuenta en Lavabit para comunicarse con periodistas rusos.

Después de las primeras revelaciones de Edward Snowden, el FBI se concentró en investigar a la compañía de Lavabit y exigió a su propietario, Ladar Levison, proveer los datos de correo de un usuario en particular.

Levison tenía prohibido revelar la identidad de la persona investigada desde el inicio de la averiguación. Para garantizar la confidencialidad, Levison fue amenazado con responder por crímenes de desobediencia a la autoridad y de posible encarcelamiento.

El caso fue clasificado y el público solo se enteró de la lucha de Levison por una mayor transparencia en la investigación cuando él cerró completamente Lavabit. Sin embargo, nunca reveló quién fue el objeto de la requisa.

"Tres años después todavía no puedo decir a quién perseguían. A menudo me hacen esa pregunta y no puedo responder" dijo Levison a Wired.

En mayo del 2013, el exagente de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, Edward Snowden, reveló datos secretos del espionaje llevado a cabo por el Gobierno del país norteamericano a ciudadanos de todo el mundo e incluso a sus propios nacionales.

| 18/03/2016