noscript

Internacional

La cumbre de seguridad nuclear se celebrará con ausencia de actores importantes

La cumbre de seguridad nuclear se celebrará con ausencia de actores importantes

Unos 50 países discutirán en Washington la amenaza que representa Daesh


Unos 50 países discutirán este jueves y viernes en Washington, convocados por el presidente Barack Obama, los desafíos de la seguridad nuclear, con la preocupación centrada en la posibilidad de que el grupo terrorista Daesh tenga acceso a una "bomba sucia".

“Un ataque terrorista con un dispositivo nuclear improvisado sembraría el caos político, económico, social, psicológico y ambiental en todo el mundo, no importa dónde se produzca tal ataque. La amenaza es global, el impacto de un ataque terrorista nuclear sería global y las solución, por lo tanto, debe también ser global”. Con esta estremecedora advertencia se expresaba el martes Laura Holgate, asesora principal del presidente Obama en asuntos relacionados con las armas de destrucción masiva y el terrorismo. Y lo hacía en la presentación a la prensa de la cuarta Cumbre de Seguridad que se va a celebrar en Washington.

La cumbre de seguridad nuclear se celebrará con ausencia de actores importantes

De acuerdo con Laura Holgate, la decisión de dedicar una parte de la agenda a Daesh había sido adoptada en enero, "y lamentablemente hemos visto que se tornó una decisión oportuna".

La Cumbre de Seguridad Nuclear es una iniciativa del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que arrancó en el inicio de su mandato cuando en el 2009 pronunció aquel histórico discurso en Praga preconizando “un mundo sin armas nucleares”

De cualquier forma, la reunión no contará con actores fundamentales para cualquier discusión global sobre seguridad nuclear: la ausencia de Rusia, Corea del Norte, Bielorrusia e Irán, por ejemplo, muestra grietas en el frente que la Casa Blanca busca consolidar.

| 31/03/2016