Internacional
Rusia mantiene su compromiso con el Tratado INF
Peskov: La crítica de Obama carece de fundamento
La crítica del presidente de EEUU, Barack Obama, al supuesto incumplimiento por parte de Rusia del Tratado INF sobre sobre misiles de corto y medio alcance carece de fundamento, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"Rusia mantiene su compromiso con el Tratado INF", aseguró Peskov. Agregó que las críticas de EEUU al respecto son infundadas.
Según el portavoz del Kremlin, la actuación de EEUU en el marco del cumplimiento del Tratado INF también despierta dudas, pero es un asunto que deben discutir los expertos.
"A duras penas hay que tratar temas tan serios a través de reproches públicos: los deben abordar los expertos en sus respectivas negociaciones; en este sentido, cabe destacar con mucha pena el déficit de posibilidades para este tipo de diálogo debido a las causas que todos conocen", dijo.
De acuerdo con el Tratado INF, firmado por Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov en 1987 y en vigor desde 1988, Rusia y EEUU se comprometieron a no producir, ensayar y desplegar misiles balísticos y de crucero de emplazamiento terrestre, de alcance medio (de 1.000 a 5.500 kilómetros) y corto (de 500 a 1.000 kilómetros), y se comprometieron a destruir todos los sistemas de lanzamiento para esos misiles.
En los últimos años, Washington y Moscú se acusaron en varias ocasiones de violar el Tratado y desarrollar armas prohibidas por él.
| 
La crítica del presidente de EEUU, Barack Obama, al supuesto incumplimiento por parte de Rusia del Tratado INF sobre sobre misiles de corto y medio alcance carece de fundamento, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"Rusia mantiene su compromiso con el Tratado INF", aseguró Peskov. Agregó que las críticas de EEUU al respecto son infundadas.
Según el portavoz del Kremlin, la actuación de EEUU en el marco del cumplimiento del Tratado INF también despierta dudas, pero es un asunto que deben discutir los expertos.
"A duras penas hay que tratar temas tan serios a través de reproches públicos: los deben abordar los expertos en sus respectivas negociaciones; en este sentido, cabe destacar con mucha pena el déficit de posibilidades para este tipo de diálogo debido a las causas que todos conocen", dijo.
De acuerdo con el Tratado INF, firmado por Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov en 1987 y en vigor desde 1988, Rusia y EEUU se comprometieron a no producir, ensayar y desplegar misiles balísticos y de crucero de emplazamiento terrestre, de alcance medio (de 1.000 a 5.500 kilómetros) y corto (de 500 a 1.000 kilómetros), y se comprometieron a destruir todos los sistemas de lanzamiento para esos misiles.
En los últimos años, Washington y Moscú se acusaron en varias ocasiones de violar el Tratado y desarrollar armas prohibidas por él.