Internacional
Reabre el Aeropuerto de Bruselas con fuertes medidas de seguridad
Zaventem abre sus puertos a los vuelos de salida 12 días después del atentado
Este domingo ha reabierto sus puertas el Aeropuerto de Bruselas (Zaventem) entre fuertes medidas de seguridad, doce días después de los atentados terroristas en los que murieron 32 personas, en un síntoma de normalización de la situación.
"Es una señal de esperanza que refleja nuestra fuerza y voluntad por superar esta prueba y no ceder", ha destacado el director general del aeropuerto, Arnaud Feist, en declaraciones a la prensa.
El primer vuelo partió a las 13.40 horas con dirección a Faro, en Portugal.

Esta recuperación progresiva "simboliza un retorno a la normalidad de nuestro aeropuerto", ha subrayado Feist. Se trata de un pulmón de la economía belga que genera 20.000 puestos de trabajo en 260 empresas.
Nuevas medidas de seguridad
Las nuevas medidas de seguridad fueron acordadas el viernes por la noche entre las autoridades y los sindicatos policiales, que amenazaban con una huelga que hubiese impedido la reapertura si no se satisfacían sus demandas.
Sólo se ha abierto la zona de salidas y a ella sólo pueden acceder pasajeros con billete y tras ser identificados. Además se revisará el equipaje antes del acceso y el aeropuerto no está conectado con la red de transporte público, por lo que solo se podrá acceder en vehículo privado o en taxi.
El Aeropuerto de Bruselas gestiona anualmente unos 23,5 millones de pasajeros. Comunica la capital belga, sede de las instituciones comunitarias y la OTAN, con 226 destinos de todo el mundo. En él operan hasta 77 aerolíneas.
Sin embargo, con las nuevas medidas de seguridad solo podrá gestionar unos 800 pasajeros diarios de salida, es decir, entre cinco y seis vuelos por hora.