noscript

Internacional

La fiscalía asegura un procedimiento transparente en el caso “Papeles de Panamá”

La fiscalía asegura un procedimiento transparente en el caso “Papeles de Panamá”

Concluye tras 27 horas el registro de la sede de Mossack Fonseca


La Fiscalía de Panamá ha concluido, tras 27 horas, el registro en la sede principal de Mossack Fonseca, situada en la capital del país, Ciudad de Panamá, y las autoridades se llevan "gran cantidad de documentación", según ha detallado Javier Caraballo, el fiscal Segundo Especializado contra la Delincuencia Organizada.

Caraballo ha reconocido que tanto él como su equipo de trabajo llevan "casi dos días sin haber dormido", en el marco de la investigación por los llamados Papeles de Panamá, que apuntan a esta empresa panameña como responsable de prácticas ilegales, a través del establecimiento de sociedades offshore en paraísos fiscales.

La fiscalía asegura un procedimiento transparente en el caso “Papeles de Panamá”

Las autoridades encargadas del registro de las oficinas de Mossack Fonseca no hallaron documentación física, ya que la compañía tiene más de un centenar de servidores virtuales, según detalla el diario local “La Prensa”.

La fiscal general de Panamá, Kenia Porcell, ha informado este mismo miércoles de que ya ha dialogado con los fiscales generales de Perú, Venezuela, Guatemala, Costa Rica y El Salvador. A todos les ha asegurado que se les brindará colaboración y les ha garantizado un procedimiento "transparente".

Mossack Fonseca asegura que sus negocios son completamente lícitos y que el único crimen fue la sustracción ilegal de más de 11,5 millones de documentos de sus servidores.

| 14/04/2016