noscript

Internacional

Crisis en Egipto por la cesión de dos islas a Arabia Saudí

Crisis en Egipto por la cesión de dos islas a Arabia Saudí

Cientos de manifestantes piden la caída del "régimen" de Al Sisi


Unos 200 manifestantes han reclamado la caída del "régimen" egipcio en protestas este viernes desencadenadas por la decisión del presidente, Abdelfatá al Sisi, de entregar dos islas a Arabia Saudí.

Este mismo eslogan se usó en el levantamiento de 2011 que culminó con la caída del presidente Hosni Mubarak. Al Sisi, que otrora gozó de un amplio respaldo entre los egipcios, se ha estado enfrentando a crecientes críticas en los últimos meses por varias cuestiones, incluida su gestión de la economía.

Crisis en Egipto por la cesión de dos islas a Arabia Saudí

Este jueves, el Ministerio del Interior de Egipto advirtió de que tomará acciones legales contra quienes participen en las manifestaciones convocadas para protestar por la cesión de dos islas del mar Rojo a Arabia Saudí.

El Gobierno pidió a la ciudadanía que no tome parte en llamamientos "tendenciosos" y sugirió que la participación en estas concentraciones supondría un incumplimiento de la ley. En este sentido, recalcó que adoptará "todas las medidas legales" para mantener la seguridad.

Las islas de Tiran y Sanafir, ubicadas al sur del golfo de Aqaba, serán demarcadas formalmente como parte de las aguas territoriales saudíes una vez que el Parlamento egipcio apruebe el acuerdo, anunciado el pasado sábado y defendido públicamente por el presidente.

Las islas están deshabitadas, pero su localización estratégica y su pertenencia histórica a Egipto ha generado una ola de críticas, principalmente en Internet. Cinco personas fueron detenidas esta semana durante una concentración contra el traspaso de estos territorios.

| 15/04/2016