Internacional
Damasco asegura que empleará todos los medios para liberar los Altos del Golán
Siria condena la reunión del gabinete de la ocupación israelí en el Golán
El Gobierno de Siria ha condenado este domingo la "provocativa" reunión extraordinaria celebrada por el gabinete de la ocupación israelí en los Altos del Golán ocupado, recalcando que la misma es un acto “irresponsable y nulo”.
El Ministerio de Exteriores afirma en un comunicado “la determinación del pueblo sirio a combatir el terrorismo y continuar la lucha para liberar el país de las bandas terroristas armadas apoyados por el exterior, en especial por la entidad sionista, Turquía y Arabia Saudí”, al mismo tiempo señala que “no abandonará la lucha por la liberación de los Altos del Golán de la ocupación israelí”.
Asimismo, el Ministerio ha reclamado al Consejo de Seguridad de la ONU que "intervenga inmediatamente para condenar los actos de terrorismo israelí contra la población en el Golán ocupado y contra la unidad del territorio sirio”.

Netanyahu no quiere abandonar el Golán
Durante la reunión, el primer ministro de la ocupación israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que "Israel nunca se irá de los Altos del Golán", región siria ocupada militarmente desde la guerra de 1967.
Netanyahu ha lanzado esta advertencia en referencia a las negociaciones políticas sobre siria que se desarrollan en Ginebra y la posibilidad de una reincorporación del Golán.
"Ha llegado la hora de que la comunidad internacional reconozca la realidad. En primer lugar, que haya lo que haya al otro lado de la frontera, la frontera no variará", ha aseverado.
"En segundo lugar, ha llegado la hora después de 40 años de que la comunidad internacional finalmente reconozca que los Altos del Golán se quedarán bajo soberanía israelí para siempre", ha añadido.
Al Moqdad: La resistencia es nuestra opción
El Viceministro de Exteriores sirio, Faisal al Moqdad, respondió a las declaraciones de Netanyahu asegurando que “el Golán es una tierra ocupada”, y reiterando el derecho de Siria a “emplear todos los medios para recuperarla, inclusive métodos militares”.
En una entrevista con la televisión Al Mayadeen, Al Moqdad dijo que la “ridícula reunión” es parte de la ofensiva política y una intentona para “encubrir” el apoyo israelí a los grupos terroristas en la frontera.
“No cederemos en nuestro derecho a la opción de la resistencia”, ha aseverado.