Internacional
Fuerzas turcas abren fuego contra civiles que escapan de los avances de Daesh
Unos 29 civiles sirios muertos por disparos de la guardia fronteriza turca en 2016
Al menos 29 civiles sirios han muerto desde principios de 2016 cuando trataban de cruzar la frontera entre su país y Turquía por los disparos de guardias fronterizos turcos, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La ONG destacó que entre esos fallecidos hay tres menores de edad y 4 mujeres.
La fuente agregó que también hay heridos y personas que fueron golpeadas por los guardias turcos, tras ser detenidas después de atravesar la frontera desde las provincias sirias de Idlib, Alepo, Hasaka y Raqqa.

La última víctima mortal es un joven que perdió la vida este lunes cuando las autoridades turcas abrieron fuego contra él en el momento en el que trataba de cruzar el límite entre ambos países, desde la provincia de Raqqa, bastión del grupo terrorista Daesh en Siria.
Esta es una práctica habitual de la guardia fronteriza de Turquía desde el inicio del conflicto en el territorio sirio en marzo de 2011.
HRW denuncia la muerte de sirios a manos de las fuerzas turcas
La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este martes la muerte de solicitantes de asilo sirios a manos de los agentes fronterizos turcos, reclamando a las autoridades que investiguen los sucesos y que no impidan la entrada de estas personas al país.
“Pese a que altos cargos turcos aseguran que dan la bienvenida a los refugiados sirios con puertas y brazos abiertos, la guardia fronteriza les mata y les agrede”, ha dicho Gerry Simpson, investigador sobre refugiados en HRW.

“Abrir fuego contra hombres, mujeres y niños traumatizados que huyen de los combates y la guerra indiscriminada es verdaderamente lamentable”, ha agregado.
En este sentido, la organización ha recalcado que tiene constancia de que las fuerzas turcas abrieron fuego en abril contra civiles sirios que escapaban de los avances del grupo terrorista Daesh en la zona norte de la provincia de Alepo.
Asimismo, ha recordado que los guardias fronterizos bloquearon la entrada a miles de personas que huían de campamentos de desplazados después de ataques con artillería entre el 13 y el 15 de abril, que se saldaron con al menos 20 muertos, entre ellos dos niños.