Internacional
Trump se muestra ahora dispuesto a hablar con Kim Jong-un
Clinton critica el plan de Trump y asegura que “carece de sentido”
El candidato republicano a la presidencia de EEUU, Donald Trump, señaló que está dispuesto a reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, después de haberse referido a él en términos ofensivos y en contradicción con la política actual de Washington.
"Hablaría con él, no tendría ningún problema en hablar con él", dijo el millonario estadounidense en una entrevista con la agencia Reuters.
Es la primera vez que Trump señala su voluntad de reunirse con Kim Jong-un, aunque no da más detalles de sus planes.
También desveló que si accede a la Casa Blanca presionará a Pekín, su principal aliado, para que controle al pequeño país asiático.
"Pondría mucha presión en China porque tenemos un tremendo poder económico sobre China", añadió.
Trump se había referido en anteriores ocasiones a Kim Jong-un como un "loco" y "maniaco" y expresado su voluntad de que Corea del Sur se defienda de él por sí sola si no paga la factura integral de las tropas estadounidenses desplegadas en su territorio.
El actual presidente, Barack Obama, rechazó recientemente la mano tendida de Kim Jong-un y aseguró que no habrían reuniones bilaterales hasta que no mostrara indicios sólidos de compromiso en la desnuclearización de la península.
El consejero de Trump en política exterior, Walid Fares, había declarado recientemente que el candidato estaba dispuesto a negociar "con cualquiera si es necesario" pero que no lo haría con los líderes norcoreanos mientras mantuvieran su postura agresiva.
La candidata demócrata, Hillary Clinton, ya criticó el plan de Trump y aseguró que "carece de sentido".
| 
El candidato republicano a la presidencia de EEUU, Donald Trump, señaló que está dispuesto a reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, después de haberse referido a él en términos ofensivos y en contradicción con la política actual de Washington.
"Hablaría con él, no tendría ningún problema en hablar con él", dijo el millonario estadounidense en una entrevista con la agencia Reuters.
Es la primera vez que Trump señala su voluntad de reunirse con Kim Jong-un, aunque no da más detalles de sus planes.
También desveló que si accede a la Casa Blanca presionará a Pekín, su principal aliado, para que controle al pequeño país asiático.
"Pondría mucha presión en China porque tenemos un tremendo poder económico sobre China", añadió.
Trump se había referido en anteriores ocasiones a Kim Jong-un como un "loco" y "maniaco" y expresado su voluntad de que Corea del Sur se defienda de él por sí sola si no paga la factura integral de las tropas estadounidenses desplegadas en su territorio.
El actual presidente, Barack Obama, rechazó recientemente la mano tendida de Kim Jong-un y aseguró que no habrían reuniones bilaterales hasta que no mostrara indicios sólidos de compromiso en la desnuclearización de la península.
El consejero de Trump en política exterior, Walid Fares, había declarado recientemente que el candidato estaba dispuesto a negociar "con cualquiera si es necesario" pero que no lo haría con los líderes norcoreanos mientras mantuvieran su postura agresiva.
La candidata demócrata, Hillary Clinton, ya criticó el plan de Trump y aseguró que "carece de sentido".