Internacional
Un importante “mercader de la muerte” es extraditado a Italia
El responsable de tráfico de seres humanos fue arrestado en Sudán
Un traficante de Eritrea, sospechoso de encabezar una importante red de tráfico de migrantes que llegó a mandar a Europa a unas 8.000 personas al año, fue extraditado de Sudán a Italia, informaron fuentes policiales este miércoles.
Medhanie Yehdego Mered, de 35 años y buscado desde 2015 por tráfico de seres humanos, fue arrestado a finales de mayo en Jartum y deportado a Italia el lunes por la noche, precisó la policía.
Un oficial de policía sudanés informó que Mered estaba acusado de hacer atravesar el Mediterráneo a “jóvenes de Etiopía, de Eritrea, de Somalia y de Sudán a través de Libia o Egipto”.

“No solamente dirigía operaciones en África, sino que también informaba a sus compañeros en Italia de las llegadas de barcos para permitir a estos migrantes continuar su viaje hacia su destino final”, es decir, Europa, añadió la policía.
Su detención “es un momento clave en la lucha contra el tráfico de personas”, explicó el fiscal italiano Francesco Lo Voi en rueda de prensa. El ministro de Interior, Angelino Alfano, comentó por su parte que es “un resultado extraordinario” de la lucha contra “los mercaderes de la muerte”.
Mered fue primeramente localizado por los servicios de inteligencia sudaneses, con el apoyo de la policía italiana especializada en crimen organizado y su homóloga en Gran Bretaña.
Las escuchas telefónicas permitieron constatar que toda una red de traficantes bajo sus órdenes se movía constantemente entre Eritrea, Etiopía, Libia, Sudán, los Emiratos Árabes Unidos y Europa.
Mered era el contacto principal para los familiares, pero siempre mostró “un desprecio por las vidas de los inmigrantes, con una actitud cínica y sin escrúpulos”.