Internacional
La ONU acepta cambiar un informe crítico con Riad
Ban reconoce haber cedido ante la amenaza de que cortarían fondos
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, denunció haber recibido una “presión indebida” para modificar un informe crítico con Arabia Saudí y dijo que cedió ante la amenaza de que cortarían fondos que recibe la organización para programas humanitarios.
“Es inaceptable que los Estados miembros ejerzan una presión indebida”, dijo Ban tras haber eliminado a la coalición árabe que interviene en Yemen de un listado de grupos culpables de ataques contra niños.
“Tuve que considerar la perspectiva muy real de que millones de otros niños sufrirían gravemente si, como me fue sugerido, los países recortaban fondos de muchos programas de la ONU”, explicó a los periodistas.

El responsable de Naciones Unidas aseguró que dar marcha atrás y modificar el informe fue “una de las decisiones más dolorosas y difíciles” que ha tenido que tomar.
El polémico informe señalaba originalmente a la coalición árabe de Arabia Saudí que actúa en Yemen como responsable de ataques contra niños y la situaba en una lista junto a grupos terroristas y gobiernos acusados de esos mismos crímenes.
Tras su publicación, Arabia Saudí exigió públicamente a la ONU modificar el texto y afirmó que la cifra de muertes que se le atribuía a la coalición estaba “salvajemente exagerada”.
“Estamos pidiendo que este informe se corrija inmediatamente para que no refleje las acusaciones que se han hecho contra la coalición y contra Arabia Saudí en particular”, dijo el pasado lunes el embajador del país ante Naciones Unidas, Abdalá al Muallimi.
Horas después, Ban anunció que había aceptado una propuesta del país para retirar temporalmente a la coalición del listado mientras las dos partes revisan los supuestos ataques documentados.