noscript

Internacional

Irán advierte a Bahréin de “duras repercusiones”

Irán advierte a Bahréin de “duras repercusiones”

Revocar la ciudadanía al Sheij Issa Qassem acarreará nefastas consecuencias


Autoridades políticas, gubernamentales y religiosas de Irán advirtieron hoy a Bahréin que la revocación de la ciudadanía al clérigo chiita Sheij Issa Qassem acarreará nefastas consecuencias, incluida la eventual “resistencia armada” contra la dinastía Al-Jalifa.

Hamid Aboutalebi, ayudante para asuntos políticos del presidente iraní, subrayó que los recientes acontecimientos en el reino son “un engaño para liberar a su mayor hermano árabe (Arabia Saudí) del lodazal de masacre y baño de sangre en la región, y para liberarse a sí mismo de la condena internacional”.

Añadió que Teherán “estará vigilante” porque las medidas contra el jeque Qassem son una “trampa” para provocar violencia y arruinar las relaciones en la región, y alimentar esa situación solamente beneficiará a los países que apoyan a Daesh.

Irán advierte a Bahréin de “duras repercusiones”

“La humillación al noble pueblo de Bahréin, la supresión de sus voluntades nacional y religiosa, así como ejercer excesiva presión contra líderes populares bahreiníes no tendrá otra consecuencia que la destrucción del diálogo nacional serio y el incremento de la violencia”, advirtió Aboutalebi.

El lunes, el Ministerio del Interior de Bahréin anunció que revocaba la ciudadanía al jeque Qassem, considerado líder espiritual de la mayoritaria comunidad chiita bahreiní, tras acusarlo de “abusar de su posición para servir a intereses extranjeros y promover...  violencia y sectarismo”.

La cancillería de Irán condenó también esa medida y lo que definió como “intensificación por el régimen bahreiní de su enfoque de seguridad hacia líderes religiosos y nacionales, oposición a principios y creencias religiosas, y apropiación indebida de valores religiosos y fondos del pueblo”.

La República Islámica alertó que tales actos represivos alejan cualquier esperanza de reformas en el reino mediante el diálogo y medios pacíficos.

Mientras el gobierno de Arabia Saudita respaldó todas las medidas, los opositores denuncian que Manama acelera la represión contra los disidentes porque sabe que recibirá una censura mínima mediante meras declaraciones de Estados Unidos y Europa.

El jefe de las fuerzas de élite Al-Quds, general Qassem Suleimani, advirtió a la monarquía Al-Jalifa que deberá encarar “duras repercusiones”, y la “resistencia armada” del pueblo para derrocarla “será sólo una pequeña parte”.

Suleimani calificó de “opresión inhumana e inaceptable, discriminación, injusticia y humillación” lo que hace el gobierno de Manama contra los musulmanes chiitas, y alertó que la población allí ha soportado “el régimen del apartheid de los Al-Jalifa”.

| 21/06/2016