noscript

Internacional

Llega el día de independizarse de la “Unión”

Llega el día de independizarse de la “Unión”

Los partidarios del Brexit ganan el referéndum con más del 50% de los votos

Llega el día de independizarse de la “Unión”

La mayoría de los británicos avaló la salida de Reino Unido de la Unión Europea en el referéndum del 23 de junio, según los resultados oficiales.

Se emitieron 17.410.742 de votos a favor de la salida de la UE (51,9%), frente a los 16.141.241 (48,1%) que apoyaron la permanencia, de acuerdo con el escrutinio oficial.

En el referéndum participaron 33.551.983 votantes, lo que supone un 72,2 por ciento del censo electoral.

El euroescéptico Nigel Farage marcó el “día de la independencia de Reino Unido”, y pidió la dimisión del primer ministro, el conservador David Cameron, después de ofrecer la victoria a la “gente genuina, a la gente ordinaria, a la gente decente”.

“Hemos luchado contra las multinacionales, contra los grandes bancos mercantiles, contra la gran política y hemos luchado contra las mentiras, la corrupción y los engaños”, dijo un jubilante líder del UKIP.

La divisa británica llegó a intercambiarse a 1,34 dólares, la cotización más baja desde 1985.

Escocia, Irlanda del Norte, Londres y Gibraltar votaron en favor de la continuidad en la UE, lo cual presentará dilemas constitucionales para Cameron o su posible sucesor al frente del Gobierno.

El Brexit se impuso en Inglaterra y Gales con el apoyo de votantes laboristas que se sienten amenazados por los trabajadores extranjeros y están huyendo al UKIP en los últimos años.

Aunque el referéndum no es jurídicamente vinculante, o sea, tanto el Gobierno como el primer ministro pueden ignorar sus resultados, según los expertos, el hecho de que el propio David Cameron lo haya propiciado no le dará grandes oportunidades de pasarlo por alto.

Lo que sí consideran los expertos es que el presente resultado es catastrófico para el jefe del Gobierno británico.

| 24/06/2016