Internacional
Stoltenberg: Canadá volverá a tener fuerzas terrestres en Europa
La OTAN ignora aún por cuánto tiempo se quedarán en Europa estas fuerzas
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, rehusó especificar por cuánto tiempo Canadá se comprometió a mantener sus unidades terrestres en Europa, al afirmar que todavía está por decidir.
"Celebro el hecho de que Canadá volverá a tener fuerzas terrestres en Europa", afirmó Stoltenberg en una entrevista con la cadena de televisión canadiense CBC.
A la pregunta de cuánto duraría el compromiso canadiense, el jefe de la OTAN dijo: "Todavía está por definir".
El ministro de Defensa canadiense, Harjit Singh Sajjan, anunció el 30 de junio que Canadá aportará tropas para fortalecer la defensa de la OTAN en Europa del Este.
Según las previsiones, la OTAN desplegará a principios de 2017 cuatro batallones multinacionales, de 800 a 1.000 efectivos cada uno, en Letonia, Lituania, Estonia y Polonia.
Los batallones permanecerán en su destino continuamente pero se rotarán cada seis o nueve meses. A cargo de cada unidad habrá un país líder (Alemania, Canadá, EEUU y Reino Unido) que asumirá el mando y aportará el grueso de los efectivos.
Se supone que los detalles del emplazamiento se darán a conocer en la cumbre que la OTAN celebrará en Varsovia el 8 y el 9 de julio.
| 
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, rehusó especificar por cuánto tiempo Canadá se comprometió a mantener sus unidades terrestres en Europa, al afirmar que todavía está por decidir.
"Celebro el hecho de que Canadá volverá a tener fuerzas terrestres en Europa", afirmó Stoltenberg en una entrevista con la cadena de televisión canadiense CBC.
A la pregunta de cuánto duraría el compromiso canadiense, el jefe de la OTAN dijo: "Todavía está por definir".
El ministro de Defensa canadiense, Harjit Singh Sajjan, anunció el 30 de junio que Canadá aportará tropas para fortalecer la defensa de la OTAN en Europa del Este.
Según las previsiones, la OTAN desplegará a principios de 2017 cuatro batallones multinacionales, de 800 a 1.000 efectivos cada uno, en Letonia, Lituania, Estonia y Polonia.
Los batallones permanecerán en su destino continuamente pero se rotarán cada seis o nueve meses. A cargo de cada unidad habrá un país líder (Alemania, Canadá, EEUU y Reino Unido) que asumirá el mando y aportará el grueso de los efectivos.
Se supone que los detalles del emplazamiento se darán a conocer en la cumbre que la OTAN celebrará en Varsovia el 8 y el 9 de julio.