Internacional
Manuel Valls alerta de nuevos atentados en el futuro y más pérdidas humanas
Francia responde al terrorismo con extender el estado de emergencia por seis meses
La Asamblea Nacional aprobó hoy prolongar el estado de emergencia en Francia por seis meses, periodo mayor a los tres solicitados por el Gobierno en el proyecto de ley presentado ante los diputados.
La extensión de ese régimen excepcional, a raíz del reciente atentado en la sureña ciudad de Niza, fue ampliamente apoyada por un total de 489 legisladores, mientras solo se llevó 26 votos en contra y seis abstenciones.
Pese a la postura mayoritaria a favor de la prórroga, las discusiones en el hemiciclo comenzaron el martes y se extendieron hasta la madrugada del miércoles, lo cual muestra el ambiente de tensión presente en la clase política, indicó la prensa local.
Los debates fueron interminables y muy vivos, reportó el diario Le Figaro, mientras Le Point los calificó de calientes y definió la atmósfera como muy tensa.
Al presentar en la Asamblea el texto de prolongación del estado de emergencia, el primer ministro, Manuel Valls, alertó que Francia debe estar preparada para nuevos atentados en el futuro, y para la pérdida de más vidas.
“Aunque es duro pronunciar estas palabras, es mi deber hacerlo: habrá otros atentados y habrá otras víctimas inocentes: Nosotros debemos no acostumbrarnos a ello, eso jamás, pero sí aprender a vivir con esa amenaza”, afirmó.
De acuerdo con un comunicado oficial, la prórroga del régimen excepcional es una de las respuestas de las autoridades frente al terrorismo, y se inscribe en una estrategia global de lucha contra esa amenaza.
El estado de emergencia está vigente en Francia desde el 14 de noviembre de 2015, un día después de los atentados en París que provocaron la muerte de 130 personas, y luego de tres prórrogas debió terminar el 26 de julio.
| La extensión de ese régimen excepcional, a raíz del reciente atentado en la sureña ciudad de Niza, fue ampliamente apoyada por un total de 489 legisladores, mientras solo se llevó 26 votos en contra y seis abstenciones.
Pese a la postura mayoritaria a favor de la prórroga, las discusiones en el hemiciclo comenzaron el martes y se extendieron hasta la madrugada del miércoles, lo cual muestra el ambiente de tensión presente en la clase política, indicó la prensa local.
Los debates fueron interminables y muy vivos, reportó el diario Le Figaro, mientras Le Point los calificó de calientes y definió la atmósfera como muy tensa.

Al presentar en la Asamblea el texto de prolongación del estado de emergencia, el primer ministro, Manuel Valls, alertó que Francia debe estar preparada para nuevos atentados en el futuro, y para la pérdida de más vidas.
“Aunque es duro pronunciar estas palabras, es mi deber hacerlo: habrá otros atentados y habrá otras víctimas inocentes: Nosotros debemos no acostumbrarnos a ello, eso jamás, pero sí aprender a vivir con esa amenaza”, afirmó.
De acuerdo con un comunicado oficial, la prórroga del régimen excepcional es una de las respuestas de las autoridades frente al terrorismo, y se inscribe en una estrategia global de lucha contra esa amenaza.
El estado de emergencia está vigente en Francia desde el 14 de noviembre de 2015, un día después de los atentados en París que provocaron la muerte de 130 personas, y luego de tres prórrogas debió terminar el 26 de julio.