noscript

Internacional

Ayudas israelíes a la oposición siria en el Golán

Ayudas israelíes a la oposición siria en el Golán

La entidad sionista quiere establecer una zona de seguridad en el lado sirio


La ocupación israelí ha reabierto la frontera con Siria por primera vez desde el inicio de la guerra, hace ya cinco años, para permitir la entrada de “ayuda humanitaria” a las localidades sirias en la región del Golán controlada por los grupos armados.

La organización judía-estadounidense, Amaliah había solicitado al ejército sionista reabrir la frontera y permitir la entrada de ayudas a la población siria en dicha región para “reforzar las relaciones con ellos por un futuro mejor”.

Ayudas israelíes a la oposición siria en el Golán

Moti Kahana, el magnate estadounidense-israelí que lidera Amaliah, aspira a establecer una “zona segura” en el lado sirio del Golán donde dominan los grupos armados opositores.

Kahana, que vendió su empresa en 2010 y desde entonces ha dedicado su fortuna a ayudar a los armados sirios que luchan contra el Gobierno de Bashar al Assad, ha explicado a la prensa que la ayuda humanitaria se enviará a la frontera con Siria desde donde será trasladada a una “zona segura” para repartirla en la ciudad de Quneitra y sus alrededores con la prioridad de construir hospitales y colegios.

Interrogado sobre la presencia de grupos terroristas como Daesh y el Frente al Nusra, ha indicado que la población local está ayudando a construir esta “zona de seguridad” por lo que “es una buena oportunidad para ayudar”.

Según Kahana, habrá tres tipos de ayuda: médica, alimentaria y educativa.

Kahana ha pedido a la comunidad internacional que se sume a su iniciativa. “Lo que estamos haciendo es crear una zona segura para evitar la salida de más refugiados sirios”, ha dicho.

El portavoz del ejército sionista dijo en declaraciones al diario hebreo “Yediot Ahronot” que el ejército planea cooperar con diferentes organizaciones para “enviar ayuda humanitaria a los opositores sirios”.

| 30/07/2016