Internacional
La agresión saudí no respeta las instalaciones médicas
Médicos Sin Fronteras evacua a su personal de 6 hospitales en Yemen
Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció este jueves la evacuación de su personal de seis hospitales en el norte de Yemen, tras el bombardeo del lunes, por parte de la aviación saudí, de un establecimiento en el que trabajaba la ONG y que dejó 19 muertos y 24 heridos.
La decisión de evacuar al personal “nunca se toma a la ligera” pero “ante la ausencia de garantías confiables de que las partes en conflicto respetarán el estatuto de protección de las instalaciones médicas, así como de su personal y los pacientes, no queda otra solución”, explica MSF en un comunicado.
Según la ONG es la cuarta vez que un establecimiento de este tipo es blanco de un ataque en Yemen, un país devastado por una fuerte agresión militar desde hace un año y medio.

La ONG afirma sin embargo que se entrevistó “en dos ocasiones en Riad” en los últimos meses “con responsables de alto rango de la coalición” bajo mando saudí, que intervienen en bombardear Yemen, para “asegurarse de que cesen los ataques contra los hospitales”.
“Los bombardeos aéreos continuaron cuando MSF había sistemáticamente comunicado a las partes en el conflicto las coordenadas GPS de los hospitales donde trabajan sus equipos", deploró la ONG.
Los seis hospitales evacuados “continuarán funcionando” con el personal local, indicó MSF.
Los bombardeos de la agresión saudí se intensificaron el 9 de agosto pasado luego del fracaso de las negociaciones de paz que se llevan a cabo desde hace tres meses en Kuwait bajo patrocinio de la ONU.
Según dijo el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) el balance de víctimas del conflicto entre el 19 de marzo de 2015 y el 15 de julio de 2016, es de 6.571 muertos y 32.856 heridos, muchos de los cuales civiles.