Internacional
Apagan el fuego en seis pozos petroleros incendiados por Daesh en Iraq
Los terroristas incendiaron los yacimientos antes de huir de Qayara
El ministerio iraquí del Petróleo anunció este martes que ha logrado apagar las llamas en seis pozos petroleros de la zona de Al Qayara, en el norte de Iraq, que habían sido incendiados por el grupo terrorista Daesh antes de huir de la región hace un par de semanas.
El portavoz de Petróleo, Asem Yihad, explicó en un comunicado que equipos técnicos y de ingeniería de la Compañía de Petróleo del Norte extinguieron el fuego y retiraron los artefactos explosivos de esos pozos.
Asimismo, impidieron la filtración de crudo al río Tigris para proteger sus aguas de la contaminación, colocaron sacos terreros y cavaron fosas para evitar que el crudo llegue a los barrios residenciales de la ciudad de Al Qayara, capital de la zona homónima.

Yihad denunció que los terroristas provocaron los incendios cuando todavía controlaban esas áreas de Al Qayara y colocaron bombas en los alrededores de los pozos para dificultar la extinción de los fuegos.
Todavía hay tres pozos fuera del control de las tropas iraquíes, según la nota, que agregó que los equipos técnicos están a la espera de que las tropas liberen esas zonas para apagar las llamas.
El pasado 25 de agosto, las fuerzas iraquíes tomaron el control de la ciudad de Al Qayara y sus alrededores, donde los terroristas habían incendiado los yacimientos de crudo primero para impedir con el humo los bombardeos de la aviación iraquí y, después, para dificultar el avance de las tropas.
Al Qayara, que estuvo más de dos años en manos de Daesh, es estratégica por ser la puerta a Mosul y por ser una zona rica en petróleo, de cuya explotación y venta los terroristas obtenían financiación.