noscript

Internacional

Es mejor una paz imperfecta que una guerra perfecta

Es mejor una paz imperfecta que una guerra perfecta

El presidente de Colombia confiesa que le costó asimilar el acuerdo de paz


Tras 52 años de conflicto con las FARC, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, querría ver “tras las rejas” a los guerrilleros responsables “de crímenes atroces”, pero está “ciento por ciento” convencido de que “siempre es mejor una paz imperfecta que una guerra perfecta”.

En entrevista con la AFP el lunes, el mandatario confesó que le costó “asimilar” que “por fin” se alcanzó un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) luego de arduas negociaciones desde 2012 en Cuba.

Es mejor una paz imperfecta que una guerra perfecta

Y fueron las víctimas de la guerra interna -unos ocho millones de colombianos- quienes le dieron una “gran lección de vida” y lo impulsaron a perseverar en el diálogo.

“Me demoré un poco en asimilar lo que había pasado, pero por supuesto, muy contento. (…) Finalmente, algo que mucha gente pensaba que era imposible, yo mismo pensé muchas veces que no iba a ser posible, haberlo logrado fue muy satisfactorio”, dijo Santos en la entrevista.

“Por supuesto, a mí me gustaría ver tras las rejas a todos los que han cometido crímenes atroces. Pero prefiero la justicia transicional para que no sigamos produciendo más víctimas”, respondió a una pregunta.

“Es una paz imperfecta, pero siempre, siempre es mejor una paz imperfecta que una guerra perfecta”, opinó.

| 06/09/2016