Internacional
El silencio de los musulmanes por los crímenes de Al Saud es catastrófico
Imam Jamenei critica el silencio de los países islámicos por la masacre de Mina
El líder supremo iraní, el gran ayatolá Sayyed Ali Jamenei, criticó el silencio de los países musulmanes ante los crímenes saudíes calificándolo de “catastrófico para la nación”.
“Tal silencio es un flagelo que está plegando a la nación musulmana. Esto es una catástrofe para el mundo islámico”, expresó el líder de la República Islámica ante familiares de los 464 peregrinos iraníes muertos el año pasado en el puente del Yamarat, en Mina, cuando se dirigían a cumplir uno de los preceptos del Hajj (peregrinación).
En aquella masacre murieron entre 7.000 y 8.000 peregrinos, no obstante, los países, a los que pertenecían los peregrinos muertos, prefirieron el silencio, excepto Irán.

En ese sentido, reprobó la actitud de otros países islámicos por “elegir permanecer callados sobre el tema”, y calificó de “vergonzoso” que la familia real de Al Saud, que gobierna en Arabia Saudita, incluso se rehúse a ofrecer una disculpa a los estados musulmanes que perdieron a nacionales en Mina.
Recriminó la negativa de autoridades saudíes a crear una misión internacional islámica para determinar las responsabilidades de la tragedia.
“Si realmente Al Saud no estuvieran implicados en la masacre de Mina, habrían permitido que una delegación islámica internacional investigara lo ocurrido”, sentenció Jamenei.
En otra parte de su discurso, Imam Jamenei señaló a Estados Unidos como cómplice de los “crímenes saudíes en Yemen, Siria, Bahréin e Iraq”.