noscript

Internacional

Irán no dejará que la sangre de los mártires de Mina se haya derramado en vano

Irán no dejará que la sangre de los mártires de Mina se haya derramado en vano

Teherán pide a los musulmanes “castigar los crímenes” de Arabia Saudí


El presidente de Irán, Hassan Rohani, pidió el miércoles a los musulmaes de todo el mundo “un esfuerzo para castigar los crímenes” de Arabia Saudí, en alusión a los conflictos en Iraq, Siria y Yemen.

“Los países de la región y del mundo islámico deberían hacer esfuerzos conjuntos para resolver los problemas existentes (con Arabia Saudí) y castigar a su Gobierno”, afirmó Rohani en unas declaraciones a la salida del consejo de ministros y que fueron recogidas por la agencia oficial iraní, IRNA.

Además, Rohani denunció “la falta de tacto y la ineptitud” de los saudíes a la hora de supervisar el peregrinaje sagrado a La Meca de los musulmanes, lo que, a su juicio, propició la matanza ocurrida el año pasado en la localidad de Mina, en la que murieron varios miles de personas, muchas de ellas de nacionalidad iraní.

Irán no dejará que la sangre de los mártires de Mina se haya derramado en vano

En ese sentido, Rohani apuntó que el gobierno iraní “nunca dejará que la sangre de los mártires” de su país que murieron en dicha masacre, “se haya derramado en vano” y afirmó que mantendrá “todos sus esfuerzos para restaurar sus derechos”.

Rohani insistió en acusar a Riad de haber puesto obstáculos para que los iraníes acudan este año a La Meca para los rituales del Hajj, la peregrinación más sagrada para los musulmanes, y afirmó que en una época que debe marcar la “unidad de los creyentes”, el reino saudí “ni siquiera se ha disculpado” por lo ocurrido hace un año.

La escalada de tensión entre ambos países, Arabia Saudí e Irán, creció cuando la principal autoridad religiosa islámica del reino wahabí, Abdelaziz al Sheij, afirmó el martes que los chiíes y su líder supremo son “enemigos del islam” y “no musulmanes”.

| 08/09/2016