Internacional
Colombia pone fin a un conflicto que duró 52 años
FARC piden perdón a las víctimas en medio de la firma del Acuerdo de Paz
Ante la presencia de 13 mandatarios, líderes mundiales y 2.500 invitados, “Timochenko”, líder de las FARC pidió perdón a las víctimas del conflicto en medio del protocolo de la firma del Acuerdo de Paz entre ese grupo guerrillero y el Gobierno de Colombia que se realizó este lunes en Cartagena.
“En nombre de las FARC-EP ofrezco sinceramente perdón por todas las víctimas del conflicto, por todo el dolor que hayamos podido causar en esta guerra”, dijo Londoño tras recibir una avalancha de aplausos por parte de los asistentes.

“Nosotros vamos a cumplir y esperamos que el Gobierno cumpla”, dijo “Timochenko” pero aclaró que “aquí nadie ha renunciado a sus ideas”, al tiempo que aseguró que seguirán luchando contra el capitalismo, contra las injusticias y contra el maltrato al medio ambiente.
Por su parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos dijo “yo prefiero un acuerdo imperfecto que salve vidas, a una guerra perfecta que mate almas”, en alusión directa a las voces que se oponen al acuerdo entre el Gobierno y la guerrilla.
Igualmente, destaco que “hay una guerra menos en el mundo y es la de Colombia”.
Colombia vivió durante 52 años un conflicto interno que dejó más de 5 millones de desplazados, unos 220 mil muertos y más 50 mil desaparecidos.
El Acuerdo de Paz que está contenido en casi 300 páginas contempla puntos que regularán la vida de las partes tras la finalización del conflicto armado y la forma en la cual se desarmará la guerrilla.