noscript

Internacional

Siria enfrenta una campaña de mentiras desde el comienzo de la guerra

Siria enfrenta una campaña de mentiras desde el comienzo de la guerra

Al Assad afirma que si no cuenta con el apoyo del pueblo, no estaría ahora aquí


Siria enfrenta una campaña de mentiras desde el comienzo de la guerra, y por lo tanto el hecho de aceptarlas no hacen del presidente una persona con credibilidad, afirmó el mandatario sirio Bashar al Assad.

En una entrevista con la cadena de Dinamarca TV 2, Al Assad, señaló que “no niego que pueda haber errores que cometa una persona, ya que los errores siempre se producen”, pero “los errores se cometen en cualquier guerra, y es absolutamente incorrecto decir que nuestro objetivo como Gobierno es dar órdenes para la destrucción de hospitales y escuelas o el asesinato de civiles”.

El mandatario se preguntó además “cómo podría quedarme como presidente durante seis años si es verdad lo que dicen de que yo mato a los sirios y destruyo a los hospitales, y al mismo tiempo enfrento a grandes potencias en el mundo y a todo el petrodólar. No soy un Superman, si no cuento con el apoyo del pueblo, no estaría ahora aquí”.

Siria enfrenta una campaña de mentiras desde el comienzo de la guerra

Sobre las fotografías de niños heridos y muertos que han dado la vuelta al mundo, señaló que “es parte de la propaganda y la demonización del Gobierno de Siria”, recordando su oferta a los terroristas para que abandonen el este de Alepo “de forma segura y con garantías” y para que los habitantes puedan volver a sus casas.

Preguntado por las imágenes de hospitales bombardeados, señaló que no hay datos y puntualizó que eso “puede ser manipulado hoy en día”.

“Como gobierno no tenemos la política de destruir hospitales o colegios”, recalcó Al Assad, quien subrayó además que iría en contra de sus “intereses”: “Es como dispararnos en el pie. Si hay ataques militares de ese tipo, podrían ser un error, pero no tenemos ninguna información de que haya ocurrido”.

Su pregunta ante las fotos de niños asesinados es por qué los terroristas lo hicieron, “¿por qué Qatar, Arabia Saudí y Turquía cometieron esos crímenes?” y “¿por qué Estados Unidos y sus aliados en Europa han estado apoyando a esos terroristas que han estado cometiendo crímenes de guerra en Siria?”.

Al referirse a Europa, indicó que sus pueblos no son enemigos de Siria porque hay una gran diferencia entre éstos y las políticas de sus gobiernos, los cuales obedecen a Estados Unidos y no se atreven a seguir un curso independiente.

| 07/10/2016