Internacional
Tropas iraquíes ultiman preparativos para el gran asalto a Mosul
Iraq mantiene ofensiva militar contra Daesh y diplomática contra Turquía
Tropas de Iraq avanzan en los preparativos de la ofensiva contra el grupo terrorista Daesh en Mosul, mientras el Gobierno intensifica su denuncia a Turquía por la presencia militar en el norte del país.
Un portavoz del Comando de Operaciones Conjuntas informó que los soldados del Ejército y los combatientes kurdos Peshmerga coordinan acciones en torno a Mosul, capital de la provincia norteña de Nínive que está dominada por los terroristas de Daesh desde junio de 2014.
En los preparativos intervienen también tribus locales y combatientes de la Movilización Popular, apuntó.
Como parte de las operaciones gubernamentales se redobló el despliegue de efectivos en las aldeas de Jaraeb Yaber y Al Hach, en la región de Qayara que se ubica unos 55 kilómetros al sur de Mosul.

El miércoles, al menos 12 terroristas fueron abatidos por las fuerzas de seguridad iraquíes cuando pretendían penetrar a esos poblados rompiendo la línea de defensa, pero fueron repelidos tras recios combates.
Mientras se alista el asalto definitivo a la segunda ciudad del país, el portavoz de la cancillería iraquí, Ahmed Yamal, informó que Bagdad demandó formalmente a la ONU convocar una reunión urgente del Consejo de Seguridad para discutir la presencia militar turca en el campamento de Bashiga, en Nínive.
El Ministerio de Relaciones Exteriores instó a la ONU a “asumir sus responsabilidades ante Iraq y emitir una resolución que frene las violaciones de la soberanía de Iraq por (unos dos mil hombres de las) fuerzas turcas”, precisó el vocero en plena crisis diplomática entre Ankara y Bagdad.
Los dos gobiernos convocaron ayer a los respectivos embajadores en sus capitales para protestar por declaraciones de sus funcionarios, pues la parte iraquí califica de “ocupación de su territorio e interferencia en sus asuntos internos” lo que los turcos justifican como defensa de su integridad.
Ankara alegó que la incursión de sus tropas era para “combatir a organizaciones terroristas”, en alusión a Daesh y a kurdos que operan desde territorio sirio.