Internacional
Rusia denuncia falsificación de imágenes de bombardeo en Siria
Rusia presenta pruebas fotográficas de que no bombardeó una escuela en Idlib
Rusia denunció la falsificación de las imágenes de un bombardeo contra una escuela en el norte de Siria, informado por la Unicef, con un supuesto saldo de 22 niños muertos.
El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que ha enviado un avión no tripulado para analizar el lugar donde se produjo un presunto bombardeo sobre una escuela de Idlib (Siria) y que ese aparato no registró ninguna evidencia de ataques aéreos.
Además, acusó a los Cascos Blancos de falsificar las imágenes digitales de ese supuesto ataque.

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, el general Ígor Konashénkov, señaló que los militares rusos “analizaron cuidadosamente los datos de todos los medios de control objetivo de la situación aérea del norte de Siria” y concluyeron de manera “absoluta” que este 26 de octubre “ningún avión de las Fuerzas Aéreas de Rusia entró en la zona”.
Konashénkov detalló que el ministerio ruso analizó “las fotografías y videos de las supuestas evidencias” de la destrucción del centro docente. “El video del bombardeo de la localidad de Hass (Siria)” que ha aparecido en algunos “medios de comunicación extranjeros” es “un montaje de más de 10 piezas” distintas tomadas en diferentes momentos del día, remarcó.
El general constató que “en una fotografía publicada por la agencia AFP se ve solo que está dañada una pared final del edificio y todos los escritorios del aula están en su lugar” y que “a través de un agujero en la pared”, se ve “claramente” que la valla del color rosado de la parte frontal “está intacta y no tiene daños de metralla”.

Konashénkov llamó la atención sobre el hecho de que, “en principio”, cuando explotan proyectiles lanzados desde el aire eso “no puede suceder”, ya que la valla y todas las paredes del edificio “tendrían que estar destruidas” o con impactos de metralla y el mobiliario debería aparecer “arrasado por la onda expansiva”.
Además, el militar indicó que el Ministerio de Defensa de Rusia logró determinar “la localización exacta donde fue grabado el video”.
De acuerdo con las fotografías obtenidas por la aeronave rusa, en la escuela no se registraron daños ni existen signos de explosiones adyacentes al centro educativo, circunstancia que sugiere que Unicef fue “víctima de un engaño de los Cascos Blancos” de la Defensa Civil Siria (DCS).
La imagen falsificada fue difundida por la prensa occidental y tomada como base para que una prestigiosa organización como la Unicef denunciara la supuesta acción, que situó como una de las peores contra un centro docente en Siria, denunció Konashénkov.