Internacional
Tensiones y violencia en Chile por paro nacional
Disturbios, barricadas y neumáticos encendidos en el centro de Santiago
El paro nacional de protesta convocado por el movimiento NO+AFP que rechaza el actual sistema de pensiones en Chile, arrancó hoy con tensiones y violencia en las calles de casi todo el país austral.
El coordinador nacional de NO+AFP, Luis Mesina, rechazó los actos vandálicos ocurridos esta mañana, entre ellos la quema de tres buses en esta capital, pero responsabilizó al Gobierno por no responder a las demandas ciudadanas.

Disturbios, barricadas y neumáticos encendidos eran visibles en el centro de Santiago y también en las principales ciudades del resto de Chile, donde el tráfico vehicular se complicó de manera muy sensible.
El ministro de Gobierno y portavoz oficial, Marcelo Díaz, lamentó las acciones violentas generadas a partir del llamado a la paralización laboral por parte de NO+AFP.
Por su parte, el viceministro del Interior, Mahmud Aleuy, deploró el hecho de que las manifestaciones generen problemas al resto de los ciudadanos, a la vez que anunció querellas judiciales por los disturbios y la quema de buses.
Las quejas de la población contra las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que poseen activos por unos 178 mil millones de dólares, adoptaron consignas que recuerdan a los Indignados de Europa.