noscript

Internacional

FBI cierra la investigación contra la candidata demócrata, Hillary Clinton

FBI cierra la investigación contra la candidata demócrata, Hillary Clinton

Donald Trump acusa a la Oficina Federal de Investigación de parcialidad


La Oficina Federal de Investigación (FBI, en inglés) cerró el caso por los correos electrónicos de la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, tan solo dos días antes de las elecciones presidenciales norteamericanas del próximo martes.  

FBI cierra la investigación contra la candidata demócrata, Hillary Clinton

La Oficina llegó a la conclusión de que los correos de la candidata demócrata, que fueron encontrados en el ordenador del marido de su asistenta Huma Abedin, son de naturaleza personal o duplicados de los materiales que ya habían sido estudiados anteriormente. Por su parte, la campaña del candidato republicano Donald Trump acusó al FBI de parcialidad y sugirió que se ejerció una “enorme presión política” contra el director de la Oficina, James ?omey.

“Basándonos en la revisión [de los correos electrónicos de Clinton], no hemos cambiado las conclusiones que expresamos en julio con respecto a la [ex] secretaria Clinton”, reza la carta del director del FBI enviada al Congreso de EEUU.

Además, ?omey señaló que los investigadores del FBI "trabajaron las veinticuatro horas del día" para analizar lo más rápidamente posible la totalidad de los correos. Según ha dicho, el FBI estudió en detalle la correspondencia y llegó a la conclusión de que ninguno de los documentos puede servir de pretexto para llevar a juicio a la exsecretaria de Estado. Comey ha agradecido a sus colegas la profesionalidad de su trabajo.

El equipo de Trump no está de acuerdo con los resultados de la investigación. "Aunque las conclusiones del FBI no hayan cambiado, ha quedado demostrado que [Hillary Clinton] actuó temeraria y negligentemente. También que mintió sobre información clasificada", afirmó via Twitter Kellyanne Conway, jefa de campaña de Donald Trump.

El expresidente de la Cámara de Representantes estadounidense Newt Gingrich opinó, también a través del servicio de microblogging, que Comey "debe haber estado bajo una enorme presión política para ceder de esta forma y declarar cosas que es imposible que sepa".

"Si Comey está seguro de que no hay ningún problema con los 650.000 correos, debería publicarlos inmediatamente. ¡Qué el pueblo estadounidense decida!", ha agregado Gingrich.
El presidente de la Comité Nacional Republicano, Reince Priebus, también acusó a la Oficina Federal de Investigación de parcialidad. Según Priebus, Clinton "violó la ley, puso en peligro información sensible que afecta a la seguridad nacional, y mintió repetidamente al pueblo estadounidense". Priebus espera que el FBI no detenga la investigación sobre el fondo de la familia Clinton a través del cual, como sugieren los fiscales, fueron blanqueados grandes cantidades de dinero.

| 07/11/2016